Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Compañía de Jesús fue expulsada de España a principios de abril de 1767, entre la noche del 31 de marzo y la mañana del 2 de abril. Fue una operación tan secreta, rápida y eficaz como la del extrañamiento de los moriscos en 1609, o incluso más.

  2. La expulsión de los jesuitas en 1767. Durante la Colonia, las órdenes religiosas extendieron sus brazos por la Nueva España, sin embargo, hacia la segunda mitad del siglo XVIII, una de ellas se vio obligada a abandonarla. ¡Descubre por qué!

    • expulsión de los jesuitas en la nueva españa1
    • expulsión de los jesuitas en la nueva españa2
    • expulsión de los jesuitas en la nueva españa3
    • expulsión de los jesuitas en la nueva españa4
  3. La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.) cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Ignacio de Loyola, fue Expulsión de los Jesuitas de la Nueva España | Mediateca INAH

  4. Los motivos. Retrato de Manuel de Roda (1765), principal promotor de la expulsión de los jesuitas de la Monarquía Hispánica. Retrato de José de Gálvez, visitador general del Virreinato de Nueva España, donde la expulsión de los jesuitas provocó protestas y ataques a las autoridades que fueron reprimidas con violencia.

  5. En España la Compañía de Jesús quedó en situación de ilegalidad como consecuencia de la entrada en vigor de la Constitución de la Segunda República Española de 1931 (artículo 26, párrafo cuarto, relativo al «cuarto voto» de obediencia al papa).

  6. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalVíctor Rico González - UNAM

    Documentos sobre la expulsión de los jesuitas y ocupación de sus temporalidades en Nueva España (1772-1783) Víctor Rico González ( Introducción y versión paleográfica) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia 1949 VI + 258 p. (Primera Serie 13) [Sin ISBN]

  7. Destaca el acceso a los portales sobre tres destacados jesuitas expulsos: el padre Isla, Lorenzo Hervás y Panduro y Manuel Luengo y a la Biografía del exilio jesuítico (1767-1815), del profesor Enrique Giménez López. Esta web incluye el contexto histórico de la expulsión jesuita, bibliografía, textos y documentos, estudios y enlaces de ...