Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2017 · En 1990, el ser humano colocó en el espacio el ojo más preciso para mirar el universo, el telescopio espacial Hubble. Pero eso no hubiese sido posible sin un invento menos tecnológico, pero igualmente revolucionario: el telescopio presentado por Galileo Galilei el 25 de agosto de 1609.

  2. Un telescopio artesanal. En el año 1609, el matemático Galileo creó un telescopio casero de 8 aumentos. Con él demostró a las autoridades de Venecia, en Italia, todo el potencial de este novedoso instrumento.

  3. 25 de feb. de 2009 · En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos.

  4. Con ayuda de un telescopio revolucionario que él mismo construyó, Galileo pudo observar los cuerpos celestes de nuevas formas. Su trabajo contribuyó a un cambio de paradigma que lo convirtió en una figura destacada de la Revolución científica y lo consagró como el padre de la astronomía moderna.

  5. 15 de ene. de 2013 · En julio de 1609 Galileo respondió a la confianza de Sarpi presentando un telescopio de nueve aumentos, tres veces más potente que el que había ofrecido el extranjero. Para fines de 1609 había construido uno de 30 aumentos, que era el límite del diseño de entonces.

  6. 19 de ene. de 2024 · Una de las principales mejoras que Galileo introdujo en el telescopio fue el aumento de la potencia óptica. Al pulir las lentes y ajustar la distancia focal, logró aumentar significativamente la capacidad de ampliación del telescopio. Gracias a esto, Galileo pudo observar objetos celestes con mucho más detalle y precisión que sus predecesores.

  7. El telescopio construido por Galileo Galilei en el siglo XVII era muy diferente de los telescopios modernos que conocemos hoy en día. Su diseño se basaba en la combinación de una lente convexa y una lente cóncava, lo que permitía ampliar la imagen de los objetos observados.