Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2023 · Por Karina Cruz Fernández, Estudiante de Biología y Microbiología. 12 junio 2023. Las células germinales son aquellas células presentes durante y después del desarrollo embrionario, y además están relacionadas a la reproducción sexual, por lo que las células germinales que encontramos son los óvulos en las mujeres, los ...

    • Información general
    • Qué son las células germinales
    • Células germinales primordiales
    • Importancia de la célula germinal

    Revisado por Ana Zita Fernandes

    Doctora en Bioquímica

    Las células germinales son aquellas que se encargan de la formación de los gametos, es decir, los óvulos y los espermatozoides, de allí que contengan información genética que será transmitida al embrión. Sin embargo, no deben ser confundidas con las células madres.

    Estas células, al igual que las células somáticas, derivan de las células madres. Sin embargo, las células germinales son las únicas que pasan por el proceso de meiosis para su posterior división en gametos.

    Las células germinales primordiales (CGP) son células que se caracterizan por tener la capacidad de autorrenovación y ser las precursoras de los gametos, por lo tanto se localizan en el tejido embrionario que da origen a las gónadas, es decir, oogonias o espermatogonias, dependiendo de si es femenino o masculino.

    Aunque los científicos no tienen claro su origen, se sabe que las células germinales primordiales se encuentran en el mesodermo extraembrionario, son fáciles de identificar y son antecesores embrionarios de las glándulas sexuales.

    Cabe destacar que las células germinales primordiales se desarrollan muy temprano en la embriogénesis humana, a partir de un grupo de células madres que se encuentran fuera del embrión en el saco vitelino.

    Las CGP empiezan a desplazarse o migrar al embrión a la cuarta semana de desarrollo, y llegan a las gónadas alrededor de la sexta semana.

    Conocer las funciones de las células germinales es de suma importancia porque tiene que ver con diversas características o cambios genéticos que son heredados durante la formación del embrión, tanto en personas como en animales, y que son transmitidos de una generación a otra.

    Asimismo, las célula germinales son las únicas células en los mamíferos que pueden experimentar el proceso de meiosis, la división celular en donde el número de cromosomas de la especie se reduce a la mitad.

    Por tanto, su estudio científico permite investigar y proponer procedimientos médicos, medicamentos o tratamientos que combatan de manera efectiva ciertas enfermedades heredadas como, por ejemplo, el cáncer, enfermedades genéticas, entre otros.

    Incluso, el estudio sobre las células germinales puede aportar información sobre los procesos reproductivos y las causas de infertilidad.

    Vea también Célula.

    Cómo citar: (30/05/2019). "Células Germinales". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/celulas-germinales/ Consultado:

    • Doctora en Bioquímica
  2. 16 de dic. de 2020 · Las células germinales son las células precursoras de los gametos en aquellos animales con reproducción sexual. Se trata de precursores embrionarios que se diferencian de los múltiples linajes de células somáticas (soma = cuerpo) muy temprano en el desarrollo de la mayor parte de las especies.

  3. 18 de dic. de 2023 · En los seres humanos, este tipo de células son diploides, es decir, contienen dos conjuntos de cromosomas, uno heredado del padre y otro de la madre. Las mutaciones en el ADN en las células somáticas pueden afectar a la persona, pero no se transmiten a su descendencia.

  4. Las células germinales provienen de las células madre. Son las responsables de la formación de las células reproductoras o gametos, los espermatozoides en los hombres y los ovocitos en las mujeres. Forman parte, junto con las células somáticas, de los dos tipos de células que forman la célula huevo.

  5. Las células germinales son las células encargadas de originar los gametos (óvulos o espermatozoides) en los seres vivos que se reproducen sexualmente.

  6. Es cualquier célula biológica que da lugar a los gametos de un organismo que se reproduce sexualmente. En muchos animales, las células germinales se originan en la línea primitiva y migran a través del intestino de un embrión a las gónadas en desarrollo.

  1. Otras búsquedas realizadas