Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Parque Nacional del Teide (Tenerife) Si hay algo que ver en las Islas Canarias y que seguro ya conoces, es el Parque Nacional del Teide. Aquí no solo encontrarás el Teide, que con sus 3.718 metros de altura, es el pico más alto de España y uno de los picos más altos de Europa, sino también podrás ver su paisaje lunar con extensas llanuras de lava, formaciones rocosas y una diversidad de flora y fauna adaptada a las condiciones extremas del entorno volcánico.
    • La Laguna (Tenerife), la ciudad más bonita que ver en las Islas Canarias. La Laguna es una ciudad histórica ubicada en el norte de la isla de Tenerife y uno de nuestros sitios favoritos que visitar en las Islas Canarias.
    • Parque Rural de Anaga (Tenerife) Cambiamos el paisaje volcánico y la ciudad por el bosque de laurisilva en el Parque Rural de Anaga. Este parque natural, que cubre el noreste de la isla, es una fuente inagotable de paisajes salpicados por barrancos, acantilados, roques y playas impresionantes además de también, el lugar ideal para practicar senderismo.
    • Garachico (Tenerife) Garachico es uno de los pueblos costeros más bonitos que ver en las Islas Canarias y se encuentra en el norte de Tenerife. Conocido por su rica historia y arquitectura, Garachico ha sido testigo de eventos significativos a lo largo de los siglos.
  1. Muchos las conocen como el sol de Europa y destacan por sus suaves temperaturas y su entorno natural. De hecho, cinco de sus islas están declaradas Reserva de la Biosfera y el archipiélago cuenta con cuatro Parques Nacionales.

  2. Canarias es la comunidad autónoma de España que cuenta con más parques nacionales, 108 cuatro en total, de los cuales dos de ellos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y tres declarados Reserva Mundial de la Biosfera. Estos parques nacionales son: 109 .

    • Introducción
    • Que hacer en Gran Canaria
    • Que hacer en Tenerife
    • Que hacer en Lanzarote
    • Que hacer en La Graciosa
    • Que hacer en Fuerteventura
    • Que hacer en La Gomera
    • Que hacer en La Palma
    • Que hacer en El Hierro
    • Más Cosas Que Ver Y hacer Las Canarias

    Ese archipiélago formado por 8 islas, conocidas como las Islas Afortunadas, que parecen flotar en medio del Atlántico a unos 100 km de las costas africanas, representa uno de aquellos viajes completos, donde se combina una parte de aventura con otra de relax. Si le sumas comida rica, vinos de la tierra y un clima ideal, ¡tenemos viajazo a la vista!...

    1. Dunas de Maspalomas

    Uno de los paisajes más característicos de la isla de Gran Canaria es el que nos espera en las Dunas de Maspalomas. Estas majestuosas dunas que parecen descansar al lado del océano forman un espacio protegido donde algunas aves han encontrado su hogar. Nosotros no nos quedaremos a vivir, pero nos llevaremos el recuerdo de haber conocido uno de los sistemas dunares más grandes de España.

    2. Monumento natural del Roque Nublo

    El monumento natural del Roque Nublo es otra de las estampas más famosas de la isla. De origen volcánico, mide unos 80 metros y recuerda un poco a los paisajes de Monument Valley en Estados Unidos¿no? Para llegar hay que recorrer un sendero de unos 3 kilómetros (con algo de cuestecita, pero nada complicado), y te recomendamos que, si tienes la oportunidad, vengas para ver el atardecer.

    3. Puerto de Mogán

    De los pueblos que salpican Gran Canaria nos quedamos con Puerto de Mogán, con su coqueto puerto deportivo y sus calles que discurren entre casas coloridas repletas de flores. Desde aquí además se pueden realizar tours en barco para recorrer la costa este de la isla o incluso para hacer snorkel como este súper bien valorado!

    5. El Teide

    Comenzamos con el plato fuerte, no solo de la isla, sino de todo el archipiélago canario: el Teide. Hay que estar en forma para llegar hasta la cumbre, pero no te estreses demasiado que existe la fórmula mágica: el teleférico (sígueme para más consejos de vagos). Sea a pie, en teleférico o en tour organizado, tienes que ir, y es que no todos los días uno puede tocar el “techo de España” y tener a tus pies un mar de nubes. Sin duda, subir hasta ese volcán, será una de las mejores cosas que ver...

    6. Parque Rural de Anaga

    El Parque Rural de Anaga es otra de las grandes joyas de Tenerife y, si eres un apasionado del senderismo, este será uno de tus lugares preferidos de las Islas Canarias. Este Parque ofrece una biodiversidad extraordinaria, de las mayores del continente (se formó en la Era Terciaria, casi ná), entre sus especies destacan los bosques de laurisilva. Hay varios senderos, el más famoso es “el Pijaral” para el que necesitarás reserva. Te lo contamos todo en nuestros consejos para visitar el Parque...

    7. Acantilados de los Gigantes

    Otro de los lugares imprescindibles que visitar en las Islas Canarias es el tramo de costa conocido como los Acantilados de los Gigantes, donde no es difícil sentirse un enanito abrumado ante tal inmensidad. Enanito, si, pero FELIZ. Antiguamente a estos acantilados, que forman parte del Parque Rural de Teno, se les llamaba la Muralla del Diablo y no es de extrañar: caen en picado al océano desde una altura de unos 300-600 metros, dependiendo de la zona. Eso impacta, y mucho. Si no te basta co...

    8. Ruta de Cesar Manrique

    Es imposible hablar de Lanzarote sin nombrar a Cesar Manriquequien, como pocos, supo integrar arte y naturaleza. Así que para empezar a conocer la isla que le vio nacer lo mejor es armarte una ruta por algunas de las mejores obras del artista. Apunta paradas en la Fundación Cesar Manrique (Casa Volcán), en los Jameos del Agua, en el Mirador del Río y en el Jardín de Cactus. Sin duda es de lo mejor que ver y hacer en las Islas Canarias.

    9. Playa del Papagayo

    Si bien Lanzarote no destaca especialmente por sus playas (si quieres turismo de playeo no hay otro sitio mejor que Fuerteventura) uno de sus tesoros es la de Playa del Papagayo. Se encuentra en el extremo sur de la isla y mola mucho por su arena dorada, sus aguas turquesas y las vistas a la isla de Lobos y Fuerteventura.

    10. Parque Nacional de Timanfaya

    A estas alturas ya sabrás que las Islas Canarias tienen origen volcánico, y no hay otro lugar mejor para comprobarlo que el Parque Nacional de Timanfaya. En este escenario de otro planeta, se concentran hasta 25 volcanes y, aunque la última erupción fue hace casi 200 años, todavía presenta actividad geotérmica. De hecho se conoce como «Las Montañas de Fuego» y tras la visita (que se hace con un bus) podrás asistir a la demostración de su fuerza ante unos géiseres. Es uno de los 15 parques nac...

    13. Excursión de un día

    Pequeña y desconocida, La Graciosa es salvaje, virgen y reserva una grata sorpresa a los que se animan a visitarla. Así que otra de las mejores cosas que hacer en las Canarias es tomar un ferry desde el Puerto de Órzola (Lanzarote) e ir a pasar el día a La Graciosa. O bien apuntarte a un tour organizado. Algunos sitios que visitar son: la playa de la Francesa, la de las Conchas y la Montaña Amarilla.

    14. Surf y Kitesurf

    ¿Ganas de deportes acuáticos? Tu paraíso está en Fuerteventura! Este es el reino de los surfers, de los Kitesurfers y de todos los que adoran tener la piel embadurnada en salitre y el cabello mecido por el viento (y menudo viento). Si eres novatillo puedes optar por hacer un curso de surf, para nosotros es uno de los planes alternativos más divertidos que hacer en las Islas Canarias.

    15. Playas de Fuerteventura

    Pero Fuerteventura también da su espacio a los que simplemente disfrutan de las hermosas playas. En su litoral se encuentran las más impresionantes, salvajes y bonitas de todo el archipiélago. Lo ideal es alquilar un coche y hacer una ruta para descubrir cuantas más posibles, pero si solo tuvieras el tiempo de ver un par de ellas, te recomendamos la de las Dunas de Corralejo y la Playa de Sotavento.

    16. Volcán Calderón Hondo y/o Cuevas de Ajuy

    Ya es hora de volverte a calzar las zapatillas, y verás como la pereza inicial tiene su recompensa en este caso doble. Porque te damos dos opciones: ascender hasta el cráter del Volcán Calderón Hondo (unos 5 km de recorrido), o bien serpentear por el sendero costero que llega hasta las Cuevas de Ajuy. ⭐ Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Fuerteventura

    17. Parque Nacional del Garajonay

    En La Gomera tienes una cita con otros de los sitios que ver en las Islas Canarias sin falta: el Parque Nacional del Garajonay, al que dedicar un día completo. Su mayor protagonista es el bosque de laurisilva de origen milenario subtropical que solo sigue existiendo en zonas de la Macaronesia(nos encanta ese nombre XD) y donde la humedad es tan alta que se forman unas nubes bajitas que chocan con la vegetación… ¿el resultado? La famosa lluvia horizontal. ¿Lluvia horizontal? Sí: los árboles y...

    18. Ruta de los Volcanes

    La Ruta de los Volcanes no es un paseito, pero si quieres vivir al 100% la isla de La Palma, cárgate de energías y a por ella! Son unos 23 km que, quitando un tramo de subida inicial desde el Refugio del Pilar, son todos en descenso. Pero no cantes victoria, porque tiene su dificultad. Recuerda llevar agua, no te nos quedes deshidrato por ahí. Más info y ficha técnica del sendero aquí.

    19. Salinas de Fuencaliente

    Y tras tanto patear, nada mejor que acabar el día contemplando el atardecer en las Salinas de Fuencaliente. Bueno, en realidad lo mejor mejor sería pegarse un festín con una cena maja en algún restaurante local de la Isla Bonita.

    20. Santa Cruz de la Palma

    Playas, volcanes, senderos, cuevas… pero ¿qué pasa con las ciudades? En las Islas Canarias también hay pueblos y ciudades con encanto, como Santa Cruz de la Palma, la capital de la isla y otro de los lugares que visitar sin falta. Su casco histórico es una pequeña joya monumental (Plaza de España, Calle Real, las Iglesias…) y donde, cada año en carnavales se celebra la fiesta de los Indianos.

    22. Charco Azul

    Que sea la isla más desconocida y menos visitada no quiere decir que El Hierro no merezca la pena. Para nada. Y más si eres amante de las piscinas naturales ya que aquí se encuentra el bonito Charco Azul, todo un capricho de la naturaleza que deja a todo el que la visita con los ojos bien abiertos.

    23. Cultura y tradición

    Una visita a las Islas Canarias no se entiende sin bucear en las raíces indígenas del archipiélago y es que cada una de las 8 islas que lo componen esconde una larga historia a sus espaldas. Para romper el hielo con guanches, benahoaritas o majos, echa un vistazo a este artículo.

    24. Gastronomía canaria

    El viaje tampoco sería completo si no saboreas su lado gastronómico. Prueba los platos típicos de Canarias más famosos, toma un chupito (o varios) de ron miel, visita una finca platanera, una bodega de vino o una quesería artesana… Si eres un viajero foodie te aseguramos que lo vas a disfrutar.

    25. Avistamiento de delfines y cetáceos

    Por último las islas Canarias son un destinazo para avistar animales marinos, ya sea buceando, haciendo snorkel o navegando a bordo de un barco a la «caza» de delfines y cetáceos. Hay muchos tours por lo que te pedimos que te informes antes de reservar: que sean ecofriendly y respetuosos con el medioambiente. Y si eso de navegar te mola, ¿por qué no alquilar un barquitoy salir a explorar los lugares de la costa más inaccesibles a tu ritmo? Hay opción de reservarlo con o sin patrón y no es nec...

    • Gran Canaria, un pequeño gran continente. Aunque parezca increíble, ha sido la última que he tenido el gustazo de conocer. Y es que estamos hablando de la segunda en el ranking de islas que reciben mayor cantidad de turistas, por detrás de Tenerife.
    • Lanzarote, la isla de los volcanes. Seguimos en orden descendente. Vamos a conocer la tercera más visitada del archipiélago. Una isla, Lanzarote, marcada por las continuadas erupciones volcánicas a lo largo de su historia.
    • La Graciosa, un pedacito de paraíso. Te lo adelantaba hace un momento. Uno de los puntos fuertes de Lanzarote es que precisamente se encuentra a pocos minutos de navegación la isla de menor tamaño entre las islas habitadas de Canarias.
    • La Gomera y sus bosques de fantasía. ¿Aún no sabes qué isla canaria visitar?. Pues muy atento que vienen curvas. He de reconocer que La Gomera es una de mis favoritas.
  3. 18 de oct. de 2023 · En esta guía intentamos resumir todo lo qué ver en cada una de las ocho islas canarias, con recomendaciones prácticas para quienes están organizando el viaje antes de llegar (qué islas visitar, qué ver en cada una, cuál es la mejor época para ir, alojamientos y hasta restaurantes) y trucos útiles a quienes ya están ...

  4. Ocho islas, ocho personalidades. Descubre la identidad de cada una de ellas y decide a cuál quieres escaparte con la mejor compañía. Rozando el cielo. El pueblo de Gran Canaria en medio de una tempestad petrificada.