Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacobinos y girondinos. En la Asamblea Nacional existían dos sectores, ambos pertenecientes a la burguesía y coincidentes en la lucha contra el rey, la nobleza e imponer los principios liberales, pero distanciados con respecto a sus intereses y los medios para lograr sus objetivos.

  2. Por lo tanto, es fundamental la obediencia a la Constitución y a las leyes. De ahí nace un alto grado de patriotismo y la exaltación de la nación concebida como una unidad indivisible. A este punto, se opusieron a los girondinos y tendieron a centralizar la organización del país para su defensa.

  3. Los jacobinos fueron una facción política influyente durante la Revolución Francesa, conocidos por su ferviente defensa de la igualdad, la libertad y la fraternidad. Se fundaron en 1789 como Club de los Jacobinos, y rápidamente se convirtieron en una fuerza política clave en la Asamblea Nacional.

  4. Los girondinos fueron un grupo político conformado por intelectuales y empresarios franceses, pertenecientes a la burguesía de la Revolución francesa. Estos eran partidarios de una revolución pacífica y moderada, y se oponían a las ideologías y métodos revolucionarios de los jacobinos.

  5. Se llama girondinos a los miembros de un grupo político de corte moderado que desempeñó un papel predominante durante la primera etapa de la Revolución Francesa. Recibieron este nombre en alusión a que una buena parte de sus integrantes provenían de Girona, una región ubicada al suroeste de Francia.

  6. Se llama jacobinos a los miembros de un club político de ideas radicales que actuó durante la Revolución francesa. Formaron parte de los llamados montañeses, los diputados que se sentaban en la parte más alta de las graderías de la Convención y que eran los más extremistas.

  7. 16 de dic. de 2020 · 16 DIC. Jacobinos y girondinos. El año 1792 resultó especialmente significativo, debido a que la Constitución monárquica y aristocrática fue demolida y en su lugar se impuso una república democrática. En la Convención Nacional, jacobinos y girondinos entraron en conflictos.