Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacopo (o Giacomo) Barozzi (Vignola, 1 de octubre de 1507 – Roma, 7 de julio de 1573), conocido como Jacopo Barozzi de Vignola o, más común y simplemente como Vignola, por haber nacido en esta ciudad italiana próxima a Módena, fue un destacado arquitecto y tratadista del Renacimiento italiano.

  2. Discípulo de Miguel Ángel, le sucede tras su muerte en las obras de la basílica de San Pedro en Roma, añadiendo las pequeñas cúpulas laterales. Vignola proyectó el nuevo modelo de iglesia inspirado tanto en los ideales de la Contrarreforma como en el espíritu de las nuevas órdenes religiosas.

  3. Fachada de la Iglesia de Santa María dell'Orto, Roma (1576-1578) Carpeta: Plantillas de obras. Imágenes de las Obras de Jacopo Vignola ordenadas cronológicamente.

    • jacopo vignola obras1
    • jacopo vignola obras2
    • jacopo vignola obras3
    • jacopo vignola obras4
    • jacopo vignola obras5
  4. Publicado en 1562 ha sido objeto de traducción a numerosos idiomas y ha constituido un auténtico vademécum para estudiosos y proyectistas de edificios de estilo clásico. Compendia los cinco órdenes arquitectónicos diseccionados en todas sus partes, perfectamente modulados y trazados.

  5. Jacopo Barozzi, llamado Vignola (Vignola (Italia), 1507 - Roma, 1573). Arquitecto y tratadista italiano. Reseña biográfica. Se formó como pintor y más tarde se dedicó a la arquitectura muy influido por la tradición renacentista, aunque se le considera manierista.

  6. Jacopo Barozzi da Vignola (o Giacomo da Vignola, 1507, Vignola, Bolonia - 1573, Roma). Fue uno de los arquitectos más importantes del Renacimiento Manierista en Italia junto con Andrea Palladio y Giulio Romano, dominada diseño arquitectónico y estilísticamente anticiparon el Barroco.

  7. Giacomo Barozzi da Vignola. (También llamado Jacopo Barozzi de Vignola; Vignola, actual Italia, 1507 - Roma, 1573) Arquitecto italiano. Sin ser uno de los arquitectos más destacados del Renacimiento italiano, sí fue uno de los que ejercieron mayor influencia en la posteridad con sus realizaciones prácticas y también con su obra teórica ...