Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2021 · El niño que hablaba con los árboles, Galaxia Gutenberg. Joan Miró: obras más famosas Jackson Pollock: obras más importantes. JOAN MIRÓ (1893-1983) es un pintor, escultor, grabador y ceramista catalán que se alzó como máximo representante del surrealismo. Aquí te mostramos las ESCULTURAS más importantes de Joan Miró.

    • joan miró para niños escultura1
    • joan miró para niños escultura2
    • joan miró para niños escultura3
    • joan miró para niños escultura4
    • joan miró para niños escultura5
  2. 29 de mar. de 2016 · Play Miró es un conjunto contenidos interactivos que se crean con la intención de acercar la figura y la obra de Joan Miró a los niños y puede ser utilizado tanto en el ámbito familiar como escolar.

    • Biografía de Joan Miró
    • Obras de Joan Miró
    • Joan Miró para Niños
    • ¿Dónde Encontrar A Joan Miró?
    • ¿Quieres Saber Más?

    Los primeros años de Miró

    Joan Miró nació en Barcelona en 1893. Era nieto de un herrero de Tarragona e hijo de un orfebre y relojero. Su familia materna procedía de Palma de Mallorca, donde también tenían negocios de artesanía. A pesar de sus profesiones y su buena situación económica, no entendían que Miró quisiera ser artista, ya que consideraban que ése no era el camino a seguir. Desde niño Joan fue bastante introvertido y soñador, disfrutaba dibujando más que estudiando en el colegio. La afición de su padre era la...

    ¿Cómo empezó Miró a ser artista?

    A los 19 años Miró fue admitido en la Academia Galí de Artes Aplicadas de Barcelona, un centro moderno donde se respetaba la individualidad y el ritmo de cada alumno. Joan estaba feliz. ¡Ahora ya podría dedicarse plenamente a la pintura! En los dos centros donde se formó, los profesores pedían a los estudiantes que dibujaran objetos sin contemplarlos. A veces, tapaban el objeto con una tela; los alumnos lo reconocerían por el tacto y después lo dibujarían. En las excursiones, en vez de tomar...

    Montroig…

    Este pequeño pueblo de Tarragona fue la gran inspiración del joven Joan; en 1911 sus padres habían comprado una masía para veranear. Allí Miró disfrutaba con el campo, los payeses, los animales… ¡Todo era tan auténtico! Lo que muchos artistas buscaban en el arte primitivo él lo veía cada día al asomarse a la ventana. Miró creía que la fuerza entraba por los pies y, en su caso, sus raíces estaban bien hundidas en Montroig. El galerista Josep Dalmau reunió en su galeríalos artistas de la vangua...

    Los primeros cuadros de Miró

    Desde el principio, Miró fue muy bueno trabajando el color, pero no tanto la forma. Los colores de Montroig fueron su gran fuente de inspiración: el rojo de la tierra, del que el pueblo toma su nombre (Montroigsignifica monte rojo en catalán), el azul del cielo, el verde y amarillo de sus flores y cultivos. Los ejercicios «a ciegas» que le proponían sus profesores le sirvieron para trabajar la memoria y comprender los contornos. Más adelante comenzó a trabajar con modelos al natural, que posa...

    Entonces, llegó el dibujo

    Si hasta este momento hemos conocido al Miró colorista, a partir de 1918 el artista se lanza a dibujar. Había llegado el momento en el que todo el aprendizaje había reposado en su interior y tenía que dejarlo salir. Los cuadros de Miró se volvieron muy detallistas, minuciosos, casi infantiles en su afán de querer representarlo todo. Ahora el color ya no era dominante y fabuloso, si no que se volvió mucho más natural. Miró siguió avanzando en la representación del espacio: observó que la geome...

    El camino surrealista

    La pintura Tierra labrada es un paso más en el cambio de estilo, un inicio de la abstracción y del simbolismo. El color vuelve a ganar importancia, pero lo más llamativo son las formas geométricas y los signos, que funcionan como abreviaturas de los objetos que irían en ese lugar. Estas representaciones nuevas ganan fuerza en Paisaje Catalán: los signos son aún más esquemáticos, casi parecen no tener conexión entre ellos, mientras que el fondo se ve mucho más despejado. El carnaval del arlequ...

    Aunque Miró está considerado una de las piezas claves del Surrealismo, vemos que no siempre lo fue, si no que cambió su estilo a lo largo de los años. Esto es bueno que los niños lo sepan, ya que así pueden valorar mejor sus propios trabajos: uno hace las cosas lo mejor que sabe en ese momento, aunque quizá dentro de un año haga algo completamente ...

    Barcelona

    Fundación Joan Miró Barcelonaes el centro más destacado de conservación y estudio de la obra de Miró, ya que fue creada por un fondo de obras de su colección privada. Destaca su programa de actividades y visitas para las familias. Barcelona MiróToures un recorrido por la ciudad en el que el paseante va encontrando las obras del artista a pie de calle, así como los lugares en los que ocurrieron hechos trascendentes de su vida.

    Mallorca

    En Palma se encuentra la Fundació Miró Mallorca, que parte de las donaciones que hicieron el artista y su mujer de sus áreas de trabajo -Taller Sert y Son Boter- y todo su contenido: pinturas, esculturas, cerámica, objetos, obras de su biblioteca y numerosos documentos. También cuenta con obras de otros artistas que han participado en homenajes a Miró, como Canogar, Chagall, Chillida…

    Montroig del Camp

    La Fundación Mas Miró es el tercer vértice del triángulo Miró, el espacio más íntimo y original del artista, ya que fue aquí, en 1911, cuando decidió que sería artista. En esta masía familiar se conservan los diferentes espacios que habitó la familia. Desde aquí parte una ruta llamada El paisaje emocional de Miróque recorre ubicaciones cercanas que fueron reflejadas en las obras de Miró.

    Libros de Joan Miró para niños

    Miró es un artista muy conocido y la bibliografía infantil sobre él es abundante. Éstos son algunos ejemplos:

    Bibliografía sobre Joan Miró para todos

    El blog del historiador del arte Antonio Boix es una fuente inagotable de información sobre Joan Miró. Merece mucho la pena para conocer en profundidad la figura del artista: https://artcontemporanigeneral.blogspot.com

  3. 4 de feb. de 2024 · 1. Utilizar materiales de arte para que los niños creen sus propias esculturas inspiradas en Miró. 2. Contar historias sobre la vida y obra de Joan Miró para contextualizar sus esculturas. 3. Organizar visitas a museos o exposiciones que incluyan obras de Miró para que los niños las observen en persona. 4.

  4. Joan Miró i Ferrà ( Barcelona, 20 de abril de 1893 - Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.

  5. Algunas actividades que se pueden realizar con niños para estimular su creatividad inspiradas en el estilo de Miró: Crear collages utilizando papeles de colores, revistas o periódicos. Dibujar formas y figuras abstractas inspiradas en las obras de Miró.

  6. Joan Miró: Pareja de enamorados de los juegos de flores de almendro. 1975. Resina de poliéster. Barrio de La Défense, París. En esta escultura, Miró vuelve sobre los motivos de lo masculino y lo femenino. La figura más alta, orientada hacia la otra, representa al hombre.