Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827) (más conocido como Enrique Pestalozzi) fue un reconocido pedagogo, educador y reformador suizo durante fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se le reconoce por su convicción de que muchos de los principales problemas de la sociedad se debían resolver a través del trabajo en la educación básica.

  2. Johann Heinrich Pestalozzi ( Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827), conocido en los países de lengua española como Enrique Pestalozzi, fue un influyente pedagogo, educador y reformador suizo que aplicó los ideales de la última Ilustración a la pedagogía. 1

  3. 16 de oct. de 2020 · En esta biografía de Johann Heinrich Pestalozzi veremos un resumen de la vida de este pedagogo e investigador suizo, influyente durante la Ilustración.

    • Psicólogo
  4. Johann Heinrich Pestalozzi. (También llamado Juan Enrique Pestalozzi; Zurich, 1746 - Brugg, Suiza, 1827) Pedagogo suizo. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular.

  5. En esta página encontrará el lector una biografía resumida de Pestalozzi. Si desea informarse más extensamente, puede abrir la descripción biográfica detallada que está subdividida en los seis períodos de su vida: Infancia y juventud en Zurich, Los años en el Neuhof, Stans, Burgdorf y Münchenbuchsee, Yverdon, y Últimos años de vida.

  6. (12/01/1746 - 17/02/1827) Reformador de la educación suizo. – Es la vida misma la que educa –. Considerado como el padre de la pedagogía popular moderna. Obras: Vigilia de un solitario, Libro de las madres.... Padres: Susanna Hotz y Johann Baptist Pestalozzi. Cónyuge: Anna Pestalozzi. Hijos: Jean-Jacques Pestalozzi.

  7. Johann Heinrich Pestalozzi ( Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827), conocido en los países de lengua española como Enrique Pestalozzi, fue un influyente pedagogo, educador y reformador suizo que aplicó los ideales de la última Ilustración a la pedagogía.