Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obra pu­blicada en 1899. Son tres conferencias en las que el filósofo norteamericano explica las ideas y los métodos educativos expe­rimentados y aplicados en la escuela ele­mental aneja a su cátedra universitaria de pedagogía.

  2. John Dewey fue un filósofo y teórico de la educación reconocido por su ac-titud crítica hacia la sociedad de su tiempo y su país que se destacó ade-más como pensador pragmático y con-secuente1 con sus ideas sobre filoso-fía, los asuntos públicos y políticos y la educación.

  3. La introducción de las ocupaciones activas, del estudio de la naturaleza, de la ciencia elemental, del arte y de la historia; la relajación de lo meramente simbólico y formal a una posición secundaria; el cambio en la atmósfera moral de la escuela, en la relación de los discípulos y los maestros —de la disciplina, la introducción de ...

  4. John Dewey (1859–1952) ha sido un filósofo que ha tenido una prolífica obra, con la cual ha influido en varias áreas de las ciencias de la educación: la didáctica, la filosofía de la educación, la psicología educacional, la política edu-cativa.

    • 167KB
    • Guillermo Ramón Ruiz
    • 23
    • 2013
    • La Pedagogía de La Acción
    • La Nueva Escuela
    • El Método Dewey
    • La Escuela Laboratorio
    • El Cierre

    Bajo esta perspectiva, la Educación se transforma en fundamental. Es el espacio donde se pueden controlar las variables y preparar al individuo para la vida en democracia; el medio para asegurar la formación de ciudadanos como miembros en igualdad de condiciones que participan, discuten y actúan. «La escuela es la única forma de vida social que fun...

    Si la Educación tradicional ubicaba a los docentes y los contenidos en el centro de la escena, este nuevo planteamiento pondrá al alumno en la ubicación principal. Tengamos en cuenta que estamos hablando de finales del siglo XIX. Dewey y sus continuadores soñaban también con el final de un modelo pedagógico anquilosado, contenidista, profundamente ...

    Hemos mencionado ya que estamos abordando a uno de los pensadores más importantes del siglo XX y que su estilo discursivo es singularmente opaco y complejo, de extraordinaria densidad. No obstante ello, y en lo que a este artículo se refiere, puede extraerse sin demasiado esfuerzo de sus escritos —fundamentalmente de Democracia y Educación (1916) y...

    Entre las distintas experiencias pedagógicas de John Dewey se destaca ampliamente la denominada «Escuela Laboratorio», que funcionó en la Universidad de Chicago entre 1896 y 1904. En primer lugar, consignemos que el pedagogo más profundo de la historia de Norteamérica había llegado allí luego de sus años de formación en la Universidad John Hopkins,...

    Distintas circunstancias burocráticas acabaron con estas pruebas hacia 1904. Su esposa fue separada de la dirección y él también debió dejar su cargo. Pese a lo relatado sobre esta propuesta de vanguardia, la época le presentó sus propios obstáculos. Es justo reconocer que, de alguna manera, Dewey careció de una estrategia que hiciera posible un «e...

  5. LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD John Dewey | PDF. Mejor educación para formar mejores ciudadanos by altenativas.

  6. 1 de sept. de 2007 · El filósofo John Dewey, creador de la pedagogía pragmática learning by doing (aprender haciendo), sostuvo que la función de la educación era dirigir y organizar la relación dialéctica entre el individuo y el entorno, y que la escuela era una institución social, donde estaban concentradas las fuerzas destinadas a reproducir ...