Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Crisóstomo (griego: Ἰωάννης ὁ Χρυσόστομος, latín: Ioannes Chrysostomus) o Juan de Antioquía (latín: Ioannes Antiochensis; Antioquía, 347-Comana Pontica, 14 de septiembre de 407) fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro ...

  2. San Juan Crisóstomo (También llamado San Juan de Antioquía; Antioquía, c . 347 - cerca de Cumano Pontica, 407) Patriarca de Constantinopla. Junto a San Basilio , San Atanasio y San Gregorio Nacianceno , es uno de los cuatro Padres de la Iglesia oriental.

  3. Fue descubierta en 1843 por Juan Crisóstomo Nieto, en ese entonces juez de Chachapoyas, durante una expedición por la zona. Luego de tres horas de exploración, Crisóstomo Nieto divisó a lo lejos las murallas del gran complejo, cubiertas de vegetación y prácticamente intactas.

  4. 2 de ago. de 2018 · El 31 de enero de 1843, Juan Crisóstomo Nieto, juez de Chachapoyas, ciudad del norte de Perú, acudió al valle del río Utcubamba para mediar en un conflicto de deslinde de tierras.

    • juan crisóstomo nieto1
    • juan crisóstomo nieto2
    • juan crisóstomo nieto3
    • juan crisóstomo nieto4
    • juan crisóstomo nieto5
  5. 30 de ene. de 2018 · Ese año, Juan Crisóstomo Nieto, en ese entonces juez de Chachapoyas, se aventuró a explorar la zona junto con la guía de algunos lugareños. Al llegar a la fortaleza, quedó admirado por su impresionante construcción. Ese momento fue considerado, desde entonces, como el descubrimiento de Kuélap.

    • (31)
    • juan crisóstomo nieto1
    • juan crisóstomo nieto2
    • juan crisóstomo nieto3
    • juan crisóstomo nieto4
  6. Antes que Hiram Bingham, el 24 de julio de 1911, diera a conocer al mundo entero de la existencia de Machu Picchu, gracias a la información de un campesino local, en 1843 el Juez Juan Crisóstomo Nieto, daba cuenta del descubrimiento de Kuélap, uno de los sitios más impresionantes y de carácter monumental, que hasta la fecha se conoce para ...

  7. La Fortaleza fue descubierta por Juan Crisóstomo Nieto en 1843, aunque ya tres siglos antes Gonzalo Lucana, un jefe nativo de Leimebamba escribiera acerca del lugar.