Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2023 · La obra de Juan José Arreola se caracterizó por poseer un lenguaje culto, conciso, profundo e irónico. Además, fue común en su trabajo literario la brevedad, al tiempo que le imprimió a sus textos un sarcasmo particular con mucho humor, donde destacó su inteligencia y creatividad.

  2. Además de la revista, en Mester, Arreola publicó tres libros: la novela corta La tumba (1964) de José Agustín, los cuentos de La puerta de los clavos (1966), de Eduardo Rodríguez Solís, así como el poemario Visitaciones (1964) de Guillermo Fernández. 50 .

  3. Juan José Arreola es uno de los más conocidos y reconocidos escritores de México. Su prosa -maquinaria de inventos fantásticos- se ha convertido en una de las mejores aventuras literarias de la lengua castellana.

  4. En 1952 se publica una de sus obras cumbres, Confabulario, que fue galardonada con el Premio Jalisco de Literatura un año después. En 1955 ganó el Premio del Festival Dramático del Instituto Nacional Mexicano de Bellas Artes. Años más tarde publicó otra de sus mejores obras, La feria.

  5. ¿Buscas los mejores libros de Juan José Arreola? Exitoso escritor de cuentos, confabularios y poemas. Entre uno de sus libros mas exitoso tenemos bestiario

  6. Juan José Arreola fue un importante y reconocido escritor, académico y editor de nacionalidad mexicana considerado como uno de los más importantes escritores que hubo en el siglo XX a lo largo de toda Latinoamérica. Sus obras encierran grandes géneros literarios como por ejemplo el cuento, el ensayo y la poesía.

  7. Juan José Arreola no sólo es un escritor fundamental en la historia de la literatura mexicana, sino que su presencia en el mundo editorial, en la televisión, en la docencia, lo hizo un personaje conocido por amplios sectores sociales, aun por los que están más distantes de la vida literaria.

  1. Otras búsquedas realizadas