Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Eloy Santos Aguirre
    • Una de las ideas principales del marxismo es el hacer desaparecer las clases sociales, porque el marxismo considera que la existencia de estas solo trae desigualdades, por lo que deben desaparecer para que todas las personas sean iguales.
    • El marxismo considera que la propiedad privada es uno de los grandes problemas de la sociedad, ya que las personas buscan tener posesiones sobre el resto de cosas, causando problemas y enfrentamientos entre las personas que conforman los estados.
    • El marxismo considera que el empresario gana demasiado dinero en comparación con el trabajador, por lo que defiende la idea de que el empleado debe ganar un sueldo dependiendo de los beneficios que logre por su trabajo, por lo que cada uno consiga el dinero dado por el fruto de su trabajo, y nadie pueda aprovecharse del trabajo de los demás.
    • El marxismo considera que la ley de la oferta y la demanda no funciona, por lo que su idea es que el valor de un producto venga fijado por la cantidad de tiempo y el trabajo necesario para su producción.
  1. En este artículo, exploraremos el contexto histórico en el que Marx escribió "El Capital", analizaremos los principales conceptos que presenta en esta obra, discutiremos las críticas y controversias que ha generado y veremos cómo sus ideas han sido aplicadas en diferentes países.

  2. La economía marxista es un sistema económico que fue desarrollado por el filósofo y economista alemán Karl Marx. Este sistema se basa en la propiedad social de los medios de producción y la abolición de la propiedad privada.

    • Las Impactantes Aportaciones de Karl Marx A La Economía
    • Teoría Del Valor-Trabajo
    • Lucha de Clases
    • Plusvalía
    • Materialismo Histórico
    • Resumen de La Teoría Marxista
    • Conceptos Clave
    • Teoría Económica de Karl Marx

    Las aportaciones de Karl Marx a la economía Karl Marx es uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la economía y su teoría es estudiada en todo el mundo. Marx realizó varias aportaciones importantes a la economía, estas son algunas de ellas:

    Para Marx, el valor de un bien se basa en el trabajo que se requiere para producirlo. Esta teoría, conocida como la Teoría del Valor-Trabajo, es una crítica al pensamiento económico clásico que sostenía que el valor se basa en la oferta y la demanda.

    La teoría de Marx sobre la Lucha de Clases sostiene que la historia de la humanidad es una lucha constante entre la clase dominante y la clase dominada. Según Marx, el capitalismo es un sistema en el que la clase burguesa explota a la clase obrera. Esta teoría ha sido muy influyente en la sociología y es una de las bases del movimiento obrero.

    En la teoría de Marx, la plusvalía es el valor producido por un trabajador más allá del salario que recibe. Marx argumenta que el capitalismo se basa en la explotación de los trabajadores, ya que las empresas obtienen beneficios a costa del trabajo de sus empleados.

    El Materialismo Histórico es una teoría que sostiene que la estructura económica de una sociedad es la base de su organización social y política. Según Marx, la historia de la humanidad está marcada por diferentes modos de producción, y cada uno de ellos ha dado lugar a una estructura social distinta. Su teoría ha sido objeto de debate y controvers...

    Resumen de la teoría marxista sobre economía La teoría marxista, también conocida como marxismo, es una corriente de pensamiento político, económico y social que se originó en el siglo XIX por el filósofo y economista alemán Karl Marx. Esta teoría se basa en la idea de que el capitalismo es un sistema económico explotador que beneficia a una minorí...

    Modo de producción:según Marx, todos los sistemas económicos están determinados por el modo de producción. El modo de producción se refiere a la forma en que se organizan las relaciones de producci...
    Relaciones de producción:se refiere a las relaciones sociales que se establecen en torno al trabajo, la propiedad y la distribución de los bienes producidos.
    Plusvalía:según Marx, la plusvalía es la ganancia que los capitalistas obtienen de la explotación del trabajo de los trabajadores. Los capitalistas pagan a los trabajadores un salario que es menor...
    Lucha de clases:según Marx, la lucha de clases es el motor de la historia. La lucha de clases se refiere a la tensión y conflicto entre los diferentes grupos sociales que tienen intereses contrapue...

    La teoría económica de Karl Marx se centra en la explotación de los trabajadores por parte de los propietarios de los medios de producción en el sistema capitalista. Según Marx, el capitalismo es un sistema que concentra la riqueza en manos de unos pocos, mientras que los trabajadores viven en la pobreza y la miseria. Marx argumentó que la plusvalí...

    • (80)
  3. En este artículo, exploraremos los principales aportes de Marx a la economía, su visión crítica del capitalismo y sus propuestas para una sociedad sin clases. También analizaremos el contexto histórico en el que se desarrollaron sus ideas, así como su relevancia en la economía actual.

  4. 1 de jun. de 2022 · La doctrina del marxismo estaba compuesta, tal y como la formularon Marx y Engels, por tres ideas principales: una antropología filosófica, una teoría de la historia y un programa socioeconómico. El marxismo propuso una metodología, llamada Materialismo histórico, para comprender el desarrollo de las sociedades a lo largo de la historia.

  5. 19 de dic. de 2021 · Ideas principales de Karl Marx. El Capitalismo estaba abocado a hundirse por sus propias “contradicciones internas” dejando paso al Socialismo. La plusvalía es el valor no pagado del trabajo obrero, es la esencia de la acumulación capitalista.