Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El principal objetivo de la Reforma Educativa es. que la Educación pública, Básica y Media Superior, además de ser laica y gratuita, sea de calidad e inclu-yente. Esto significa no sólo que el Estado debe garan-tizar el acceso a la escuela a todos los niños, niñas y jóvenes —independientemente de su entorno socioeco-nómico, origen ...

  2. Reimers, Fernando M.; Chung, Connie K. Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI Metas, políticas educativas y currículo en seis países. México: Fondo de Cultura Económica, 2016. El texto que se nos ofrece a la lectura tiene su origen en las actividades y resultados del programa de investigación “La iniciativa global de innovación ...

  3. Los fines de la educación en el siglo XXI. Nos enfrentamos a la necesidad de construir un México más libre, justo y próspero, que forma parte de un mundo cada vez más interconectado, complejo y desafiante.

  4. La educación del Siglo XXI, transformar para mejorar. Debido a los retos y demandas del entorno actual, es que los requerimientos y características del sistema educativo del siglo XXI han cambiado, el presente y futuro requieren de un alumno competente, al que la educación le ofrezca la personalización de su aprendizaje (adaptado y centrado ...

  5. interesada en el futuro de la educación y el aprendizaje. En este libro, le invitamos a explorar los principales desafíos que enfrenta la educación en el siglo XXI, desde la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio hasta la importancia de promover una educación inclusiva y equitativa. Además, nos brinda una visión

  6. El interés de dar un panorama general de la educación mexicana radica en realizar un estudio, análisis y evolución de la política educativa en México con la intención de conocer el nivel y la calidad de la educación desde la perspectiva de las políticas públicas.