Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2020 · Historia. Así se convirtió la Compañía de las Indias Orientales en la empresa más poderosa del mundo. La empresa comercial asumió el mando de un subcontinente entero y dejó a su paso un legado que aún es palpable en la vida moderna. Por Erin Blakemore. Publicado 18 feb 2020, 13:53 CET.

  2. LA EMPRESA DE LAS INDIAS. El 17 de abril de 1492 se establece en las Capitulaciones de Santa Fe los acuerdos, términos y condiciones mediante los cuales se llevaría a cabo la empresa de las indias, documento que fue suscrito por Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, donde se otorga a Colón los títulos de almirante, virrey, gobernador ...

    • (9)
  3. El 17 de abril de 1492 se establece en las Capitulaciones de Santa Fe los acuerdos, términos y condiciones mediante los cuales se llevaría a cabo la empresa de las indias, documento que fue suscrito por Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, donde se otorga a Colón los títulos de almirante, virrey, gobernador general; de igual manera se ...

  4. 24 de jun. de 2010 · La pasión marítima de Erik Orsenna le empuja a emprender este viaje novelado por la historia del descubrimiento de América: LEnterprise des Indes. Paris: Stock/Fayard, 2010. Leer el primer capítulo.

  5. 01_Capítulo primero_01. Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Libro completo en: https://goo.gl/HmeA3m. Capítulo I.

  6. 27 de sept. de 2022 · ¿A qué se dedicaba la Compañía de las Indias Orientales? La Compañía de las Indias Orientales (EEIC) fue una compañía comercial británica que establecía "fábricas" de comercio en India y en otros lugares de Asia antes de conquistar el territorio y administrarlo.

  7. La Compañía Indias Orientales fue una de las empresas más poderosas y emblemáticas de la historia. Fundada en 1600 en Inglaterra, tuvo un papel fundamental en el comercio y la colonización de las regiones orientales del mundo durante más de dos siglos.