Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La infancia de Iván (en ruso, Иваново детство, Ivánovo detstvo), es una película soviética de 1962 dirigida por Andréi Tarkovski. Está basada en el relato Iván (Иван), publicado en 1957 por Vladímir Bogomólov. [2] La adaptación del guion es obra de Mijaíl Papava y del propio Tarkovski, que no aparece ...

  2. 20 de dic. de 2010 · No es difícil imaginar el impacto que hubo de provocar 'La infancia de Iván' en el Festival de Venecia de 1962, en la que se alzó con el antes muy codiciado y prestigioso León de Oro, ex-aqueo con 'Cronaca familiare', de Valerio Zurlini. Realmente, el bélico nunca había encontrado formas tan líricas ni tan abstractas.

    • Adrián Massanet
    • Editor
  3. Álvaro Gonda Romano. La infancia de Iván. Otros títulos: Ivan's Childhood. Ivanovo detstvo . Andrei Tarkovski. Unión Soviética, 1962. Iván es un niño de aproximadamente doce años que ha perdido a sus padres en la guerra, es adoptado por el ejército soviético y se vuelve un activo colaborador.

  4. Subtitulada Español. 4K. Full HD. Película completa - YouTube. ESPAÑOL:La infancia de Iván (en ruso: Ива́ново де́тство, romanizado: Ivanovo detstvo), a veces estrenada como Mi ...

    • 95 min
    • 359
    • IV C
  5. La infancia de Iván es una película dirigida por Andrei Tarkovsky con Nikolay Burlyaev, Valentin Zubkov, Yevgeni Zharikov, Stepan Krylov .... Año: 1962. Título original: Ivanovo detstvo (Ivan's Childhood). Sinopsis: Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Frente Oriental.

    • Vadim Yusov
    • 1962: Festival de Venecia: León de Oro
    • Unión Soviética (URSS)
  6. 17 de may. de 2018 · Publicado el 17.5.2018. I nfinidad de artículos se han escrito sobre Andrei Tarkovski y sobre su ópera prima, “La infancia de Iván” (1962) en particular. Pero como toda obra de arte es infinita per se, siempre se puede decir, aportar, algo más.

  7. Sin embargo, en esta cinta es posible descubrir rupturas narrativas significativas como los sueños del protagonista, la importancia de los tiempos muertos y el predominio de la reflexión. Tarkovski cierra un círculo entre la primera y la última escena, ya que ambas representan bellos sueños de Iván, donde la fotografía en B/N es ...