Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Codificada por Lope de Vega, a partir de La francesilla, la figura del gracioso adquirió rápidamente el estatuto de personaje fijo en la comedia nueva española.

  2. Hace 4 días · Desde entonces, el Teatro Lope de Vega, se especializó en obras fundamentales del género, como son “La Bella y la Bestial”, “Los Miserables”,”El fantasma de la ópera” “El Rey León” o “Mamma Mia!”.

  3. Hace 4 días · Poco sabíamos de la faceta de Lope como autor de comedias en colaboración, más allá de algunas menciones y de conjeturas sobre su posible intervención en media docena de piezas conservadas, con especial insistencia en la titulada Los terceros de San Francisco, que habría escrito con Pérez de Montalbán.

  4. Hace 1 día · Fuenteovejuna: Lope de Vega. Fuenteovejuna es una de las obras más icónicas del dramaturgo español Lope de Vega. Escrita en el Siglo de Oro, esta obra teatral destaca por su exploración de temas como la justicia, el poder y la rebelión popular. La historia, basada en acontecimientos reales, narra la revuelta de los habitantes del pueblo de ...

  5. Hace 2 días · Intercalar la lectura de frases y diálogos de las obras de Lope de Vega (1562-1631) con las anotaciones científicas de Jerónimo de la Fuente Piérola (1599-1671) provenientes de su tratado, el ...

  6. Hace 1 día · El regreso de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (JCNTC) con 'La discreta enamorada', de Lope de Vega, (mañana sábado en el Gran Teatro) y el estreno absoluto de 'Polvo serán, mas polvo enamorado', de Morfeo Teatro (el domingo en la plaza San Jorge) marcan el primer fin de semana de Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que sube el telón esta noche en la plaza de San Jorge ...

  7. Hace 2 días · Lope de Vega: Lyrical Structure and Motifs in Golden Age Spanish Theatre. June 12 2024, 5 pm. Palazzo di Lettere – Room 1.6. For the Zoom link write to: skene@ateneo.univr.it.