Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2023 · Sin duda, si hay que destacar obras importantes de Lope de Vega, algunas de las más renombradas son Fuenteovejuna o El perro del hortelano. Pero no nos podemos olvidar de otras de gran importancia como Amarilis, El caballero de Olmedo, Peribáñez y el comendador de Ocaña o El castigo sin venganza.

    • El Perro Del Hortelano
    • Fuenteovejuna
    • El Caballero de Olmedo
    • La Dama Boba
    • El Castigo Sin Venganza

    “El perro del hortelano, que ni come ni deja comer”, dice la dicha popular. Y en esta se basa Lope de Vega para construir la trama llena de líos y malentendidos amorososque caracteriza esta obra teatral, estrenada en 1618. La condesa Diana hace pues de “perro del hortelano” en enamorarse del secretario Teodoro, con quien no puede estar a causa de s...

    Fuenteovejuna es, sin duda, otra de las mejores obras de teatro de Lope de Vega.Drama basado en un acontecimiento histórico ocurrido en el pueblo cordobés de Fuente Ovejunaen 1476, llevándolo sobre el escenario. La trama presenta al pueblo sometido a la tiranía del Comendador, quien abusa de su poder sobre la población. Este abuso se presenta como ...

    Ejemplo de la innovación aportada al teatro por su autor, El caballero de Olmedo es una tragicomedia que mezcla elementos de los dos géneros teatrales, con dos primeros actos con elementos cómicos que conducen hacia un desenlace trágico en el tercer acto. Lope de Vega cogió otra vez elementos populares como inspiración – una canción y un baile basa...

    Otra comedia de enredo, La dama boba, escrita en 1613, tiene la peculiaridad de relacionar los temas del amor y la educación, además de mostrar la situación de la mujeren la sociedad de la época. Por supuesto, esta es otra de las obras de teatro de Lope de Vega más emblemáticas y estudiadas en las escuelas. La obra gira en torno de dos hermanas, Ni...

    Obra escrita en la época de más madurez del autor, El castigo sin venganza es una tragedia centrada en las temáticas del amor y del honor. Casandra, joven esposa del Duque de Ferrara, mantiene una relación amorosa con el hijo de este, el Conde Federico. Esto es motivo evidente de deshonra para el Duque, quien se entera de la relación. Para proteger...

  2. Lope de Vega, uno de los más destacados dramaturgos del Siglo de Oro español, nos legó un legado literario vasto y diverso. Sus obras maestras no solo reflejan la sociedad y las pasiones de su época, sino que también perduran en el tiempo como testimonios invaluables de la creatividad humana.

  3. Lope de Vega Carpio [1] [2] (Madrid, 25 de noviembre de 1562-Madrid, 27 de agosto de 1635) [3] fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

  4. 17 de mar. de 2020 · Este escritor español prosista, poeta y dramaturgo, creo más de 150 obras, Félix López de Vega y Carpio, paso a la historia como el creador de la nueva comedia, nació en el año 1.562. A continuación, las obras más importantes de Lope de Vega.

  5. 25 de ene. de 2021 · Lope de Vega fue un hombre versátil que puso su arte al servicio del gusto popular y, a veces, de otro tipo de intereses. Junto a los metros tradicionales o sencillos, además, conviven otros que demuestran su conocimiento y pericia de la lírica renacentista de corte italianizante.

  6. Obras de Lope de Vega. Entre sus obras más importantes podemos mencionar las siguientes: Fuenteovejuna: esta es considerada como la obra más importante en la vida de Lope de Vega y probablemente sea la que más se ha llevado al cine y al teatro.