Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, elaborado por la Suprema Corte en el a ño 2013 y recientemente actualizado en 2020, ofre ­ ce los conceptos básicos y los estándares mínimos que deben conocer todas las personas juzgadoras para resolver con perspectiva de g énero, de manera general, en todas las materias.

  2. Suprema Corte de Justicia de la Nación: Pino Suárez no. 2, Colonia Centro. Cuauhtémoc, C.P. 06065, México, Ciudad de México

  3. Así, me complace presentar el Manual para juzgar con perspectiva de género en materia administrativa, en el cual se analizan las cuestiones relativas al cruce que existe entre el derecho administrativo y el género al momento de estudiar casos concretos en esa materia.

  4. Material type: Text Publication details: Ciudad de México, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Derechos Humanos, Escuela Federa de Formación Judicial, 2022 Edition: Primera edición Description: xiii ,643 p. : 24 cm ISBN: 978-607-552-330-9; Subject(s): Derecho administrativo -- México; Administración de justicia -- México

  5. Rangel León, Diana coordinadora Vela Barba, Estefanía coordinadora text mx Ciudad de México, México Suprema Corte de Justicia de la Nación, Derechos Humanos, Escuela Federa de Formación Judicial 2022 Primera edición monographic spa

  6. Manual para una impartición interseccional de justicia con perspectiva de género. Publicado: (2018) Juzgar con perspectiva de género / por: Sánchez Cordero de García Villegas, Olga, Publicado: (2014)

  7. México Suprema Corte de Justicia de la Nación, editor. text cmm 2022 Primera edición. monographic spa regular print 643 páginas. xiii, 643 páginas ; 24 cm. general coordinadoras Diana Rangel León y Estefanía Vela Barba.