Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La construcción de ferrocarriles fue una de las metas más importantes del gobierno de Díaz y para 1910, México presumía de tener 10.000 millas (16.093 km) de vía férrea, uniendo al país, facilitando el transporte de mercancías y permitiendo que los residentes de las zonas rurales pudieran dejar las granjas por trabajos en la ciudad.

  2. La Dra. Emma Yanes nos ubica en el contexto de la época y en la ruta misma de la primera línea de ferrocarril construida en México. En este sentido, nos comenta qué tan importante fue la construcción de ferrocarriles durante los gobiernos de Juárez y durante la Intervención Francesa.

  3. 22 de may. de 2024 · En México, el 1 de enero de 1873, el presidente de la República, Sebastián Lerdo de Tejada, inauguró la primera línea férrea del país, la cual recibió el nombre de Ferrocarril Mexicano de Veracruz, que recorría un total de 423.62 kilómetros y tenía estaciones en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

  4. Red ferroviaria durante el Porfiriato 1880 - 1910. Esperanza de vida de la población en 1900. Distribución de la población urbana en 1900. Distribución de la población indígena en 1910. Nivel de alfabetización de la población en 1910. Distribución de haciendas y ranchos en 1910.

  5. Mapa de la línea de Monterrey al Golfo, que recorría los tres estados norteños: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, División Monterrey-El Golfo, núm. 3019. Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, fondo Ferronales, subfondo Ferrocarril de Monterrey al Golfo.

  6. A pesar de que distintos tramos de vía funcionaron antes de 1877 en algunos puntos del territorio mexicano, no fue sino hasta el periodo que la historiografía nacional ha denominado como Porfiriato, cuando el proyecto ferrocarrilero de México se convirtió en una realidad.

  7. Resumen. Los ferrocarriles, con siglo y medio de vida en el mundo y con un siglo en México, han sido un elemento determinante en la construcción del espacio económico capitalista.