Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el siglo XVII se establecieron los principios científicos de la cartografía y las inexactitudes más notables de los mapas quedan constreñidas a las partes del mundo que no se habían explorado. En el siglo XVIII se considera con frecuencia a la Geografía como una de las ramas esencciales del saber, necesaria para el gobierno de los Estados.

    • Nacionalismo

      En el caso del nacionalismo vasco se sabe que fue Luis Arana...

    • Perú

      XVI a la mitad del XVII, el barroco, hasta fines del XVIII,...

    • Holanda

      Decadencia ss.XVII y XVIII: Decadencia del comercio holandés...

    • Longitud

      Históricamente, el problema fue planteado por vez primera en...

    • Mitos

      En torno a él figura todo un cortejo de seres marinos, de...

    • Astrolabio

      El califa Al-Mamun (813 a 839) ordena calcular la longitud...

    • Varios

      Decadencia española (s.XVII) Islam | Axpansión musulmana |...

    • Aristóteles

      Aristóteles parece haber ingresado en la Academia en el...

  2. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días.

  3. El siglo XVII d. C. ( siglo diecisiete después de Cristo) o siglo XVII e. c. ( siglo diecisiete de la era común) fue el séptimo siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

  4. La mapoteca de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia cuenta con cartografía de los siglos XVII al XX entre mapas; planos urbanos y arquitectónicos; vistas y croquis de muy diversos temas como: históricos, topográficos, lingüísticos, etnográficos, climáticos y arqueológicos, entre otros. Así como de muy diferentes tipos de ...

  5. 10 de oct. de 2016 · Primer mapa completo de México. El primer mapa del territorio nacional mexicano fue realizado Carlos de Sigüenza y Góngora durante la época colonial, en el siglo XVII. Realizado concretamente entre 1645 y 1700 su época el único mapa con valor científico que abarcaba todo el territorio de la colonia.

    • mapa del siglo xvii1
    • mapa del siglo xvii2
    • mapa del siglo xvii3
    • mapa del siglo xvii4
    • mapa del siglo xvii5
  6. • Este mapa fue adquirido por compra por Blaeu en 1629; su realización inicial fue posiblemente realizada por Joris Carolus. • Fue un mapa ampliamente copiado por cartógrafos de los siglos XVI y XVII. • En la parte sur se puede ver una impresionante panorámica del volcán Hecla en erupción.

  7. 11 de feb. de 2019 · El autor de este espléndido atlas, Pedro Texeira (1595-1662), era miembro de una ilustre familia de cartógrafos portugueses que se había establecido en España a principios del siglo XVII. Su padre, Joao Texeira, ya levantó una serie de cartas, conservadas en la Biblioteca Nacional , que influirían sin duda en la obra de su hijo.

  1. Otras búsquedas realizadas