Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En conclusión, los orígenes de Florencia según Nicolás Maquiavelo nos ofrecen una perspectiva filosófica y política sobre la historia de la ciudad. Desde la época de los etruscos hasta la época del Renacimiento, Florencia ha sido un centro de arte, cultura y política en Italia y en Europa.

  2. En resumen, la influencia de Maquiavelo en el estudio de la historia de Florencia es innegable. Sus teorías políticas y su enfoque en la realidad y la acción humana han dejado una marca indeleble en el pensamiento histórico y en la forma en que se investiga y se narra la historia de la ciudad.

  3. Maquiavelo, por encargo de los Medici, escribió las "Historias Florentinas", la historia de la ciudad. Florencia destierra a los Medici por segunda vez y restablece la república el 16 de mayo de 1527. De nuevo restaurados con el apoyo del emperador Carlos V y del papa, los Medici se convierten en 1537 en duques hereditarios de ...

  4. Por voluntad del cardenal Julio de Médicis (más tarde papa con el nombre de Clemente VII), el 8 de noviembre de 1520 los oficiales del Estudio florentino y pisano confiaron a Nicolás Maquiavelo (1469-1527) la tarea de escribir la historia de Florencia «desde la época que a él le parezca más conveniente y en la lengua que crea opor­tuna ...

  5. Nicolás Bernardo de Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469-ibidem, 21 de junio de 1527), conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna. [1] Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano.

  6. Sinopsis de HISTORIA DE FLORENCIA. Istorie Fiorentine es un libro clave en el discurso de Maquiavelo que acredita la enorme actualidad de su pensamiento. Obra concebida desde la categoría de antimodelo (el ejemplo de lo que los hombres no deben hacer), constituye el primer tratado moderno sobre la decadencia en que la "fortuna" convive con la ...

  7. 13 de may. de 2024 · Maquiavelo, el padre de la Ciencia Política moderna. En los años que pasó al servicio de la República de Florencia, Maquiavelo conoció de primera mano cómo el crimen y la falta de escrúpulos eran la única vía para el éxito en política. A menudo acusado de cínico, fue un gran observador de la naturaleza humana y honesto al escribir ...