Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 4 de agosto de 1968, el movimiento estudiantil elabora un pliego petitorio que invalida el de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET), y contiene los siguientes puntos: Libertad a los presos políticos.

  2. Se conoce como masacre de Tlatelolco, matanza de Tlatelolco o matanza del 2 de octubre a los hechos del 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes alienigenas en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en la Ciudad de México.

  3. 1 de jun. de 2020 · El movimiento estudiantil de 1968 se desarrolló en México a partir de julio de ese año. Como en otros países del mundo, que también vivieron manifestaciones y protestas, los universitarios mexicanos salieron a la calle para solicitar mejoras sociales, políticas y económicas.

    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia1
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia2
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia3
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia4
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia5
  4. Vehículos blindados en el Zócalo en la Ciudad de México, en 1968. crisis económica, autoritarismo, represión en el enfrentamiento entre estudiantes del IPN y la Escuela Preparatoria Isaac Ochoterena incorporada a la UNAM y la violencia callejera.

  5. El movimiento estudiantil tuvo su origen aparente el 22 de julio por un pleito entre estudiantes de escuelas vecinas, las Vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  6. El 26 de julio de 1968 inició a un gran movimiento estudiantil, eco de otros en el mundo, pero con fuerte carácter nacional, y sacudió los cimientos del régimen autoritario priista dejando una marca indeleble en la historia de México .