Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Enfermedad: Neumonía. Definición: Infección de los pulmones que puede causar una enfermedad de leve a grave en personas de cualquier edad.

    • (179)
  2. La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo el mundo. El síntoma más frecuente de neumonía es una tos que produce esputo (moco espeso o coloreado).

    • Sanjay Sethi
  3. La neumonía es una infección respiratoria que afecta a los pulmones y puede ser causada por diversas bacterias, virus y hongos. Algunas de las causas más comunes son el Streptococcus pneumoniae, el Haemophilus influenzae y el virus de la influenza.

  4. Historia Natural de la Enfermedad: Neumonía Periodo Pre patogénico Periodo Patogénico Definición: Agente: Huésped: Ambiente: Muerte: Horizonte Clínico Estado Crónico: Defecto o Daño: Signos y Síntomas: Cambios Tisulares: Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria

    • (2)
  5. Resumen. Introducción: la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) sigue siendo una enfermedad frecuente en la edad pediátrica, encontrándose entre las primeras causas de mortalidad. El objetivo del estudio fue conocer la incidencia de las neumonías ingresadas y describir sus características. Material y métodos:

  6. La neumonía es una inflamación aguda de los pulmones causada por una infección. En general, el diagnóstico inicial se basa en la radiografía de tórax y los hallazgos clínicos.

  7. 29 de jul. de 2021 · La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía.

  1. Otras búsquedas realizadas