Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · In 1900, the global average life expectancy of a newborn was 32 years. By 2021, this had more than doubled to 71 years. Big improvements were achieved by countries around the world. The chart shows that life expectancy has more than doubled in every region of the world.

    • About

      We take a broad perspective, covering an extensive range of...

    • Causes of Death

      Every child’s death is a tragedy. Globally, the scale of...

    • Vaccinations

      Home Coronavirus Vaccinations. 70.6% of the world population...

    • Latest

      Licenses: All visualizations, data, and articles produced by...

    • Jobs

      Research and data are crucial to making progress against the...

    • How to Use

      All the visualizations, data, and articles produced by Our...

    • Life Expectancy

      What you should know about this data. Period life expectancy...

    • Hunger and Undernourishment

      Almost one-in-ten people in the world do not get enough to...

  2. OurWorldInData (Nuestro mundo en datos) es una publicación en-línea que presenta datos y resultados empíricos que muestran el cambio en las condiciones de vida en todo mundo.

  3. Our World in Data (Nuestro Mundo en Datos) es una publicación en línea que, basándose en la evidencia empírica, analiza y presenta los datos más completos sobre cómo se han desarrollado las condiciones de vida de la humanidad a escala global.

  4. Como decimos en nuestra página web, Nuestro mundo en datos consiste en investigar y obtener datos para avanzar en los mayores problemas del mundo. Una publicación para ver los grandes problemas globales y los poderosos cambios que remodelan nuestro mundo.

    • Lucha Contra La Malaria
    • Pobreza
    • Horas de Trabajo
    • Muertes por Conflictos Bélicos
    • Mortalidad Infantil
    • Gobiernos Democráticos
    • Desnutrición

    La malaria es sin duda uno de esos grandes males que aún no han podido erradicarse. Podemos ver como África (representado en color azul) es el continente que más sufre por muertes relacionadas con la enfermedad, pero sobre todo lo poco que ha disminuido en un lapso de 10 años.

    La pobreza es uno de los factores que más ha sufrido cambios a lo largo de los años. En la gráfica vemos en amarillo como en 1820 el 95% de la población vivía en cierto grado de pobreza, mientras que el 84% representado en rojo vivían en pobreza extrema. Factor que ha disminuido en 51% y 24% respectivamente hacía 1992, pero aún si poder erradicarse...

    Sin duda las horas de trabajo por semana han sufrido una baja generalizadacon el paso del tiempo, por ejemplo en 1870 vemos como Bélgica trabajaba 72.2 horas a la semana, mientras que para el año 2000 los trabajadores tienen una jornada de 36.9 horas por semana.

    De igual manera vemos como las muertes por conflictos armados han sufrido un importante decremento con el paso de los años, lo que habla de la evolución como sociedad y la paz como mediadora.

    Este es uno de los factores en donde los gobiernos más se han empeñado en avanzar, sobre todo en Latinoamérica, Europa del Este y Asia, pero en África, al igual que la malaria, sigue siendo un problema debido a la carencia de servicios de salud.

    Con el paso de tiempo se ha optado por los regímenes democráticos, dejando de lado el totalitarismo, con miras hacia sociedades más libres e independientes.

    Por último, la gráfica que nos muestra como la desnutrición después de tantos años sigue sin sufrir un verdadero cambio, pocos son lo países en donde se han tomado medidas, pero en su mayoría los cambios son mínimos en un lapso de 20 años. Si desean mayores datos e información de un tema en especifico, todo está perfectamente explicado y documentad...

  5. Explore our data on COVID-19 testing to see how confirmed cases compare to actual infections. See data on how many people are being hospitalized for COVID-19. See how government policy responses – on travel, testing, vaccinations, face coverings, and more – vary across the world.

  6. Home Coronavirus Vaccinations. 70.6% of the world population has received at least one dose of a COVID-19 vaccine. 13.58 billion doses have been administered globally, and 8,187 are now administered each day. 32.8% of people in low-income countries have received at least one dose.