Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre sus otros muchos proyectos destaca la producción y dirección de películas como Macbeth (1948), Otelo (1952) -adaptaciones de obras teatrales de William Shakespeare -, El proceso (1962) -adaptada del libro homónimo de Franz Kafka - y F for Fake (1973), entre otros.

  2. Descubre todas las películas y series de la filmografía de Orson Welles. De sus inicios hasta el final de sus 80 años de carrera.

    Año
    Título
    Personaje
    Nota De Los Usuarios
    2018
    -
    3,0
    2014
    Himself
    -
    1992
    Don Quijote de Orson Welles
    Himself (archive footage)
    -
    1982
    Judge Ranch
    3,1
    • Ciudadano Kane. En 1941, Orson Welles realiza una de las grandes obras maestras del cine. Dentro del género del drama, participa no solo como director, sino también como escritor, productor y actor.
    • La dama de Shanghai. En 1947, Orson Welles lleva a cabo esta producción de cine negro. Participa él mismo como actor junto a su esposa Rita Hayworth. La intriga, la emoción y el suspense están presentes desde el principio, del mismo modo que se muestran temáticas relacionadas con los engaños y las malas apariencias.
    • El tercer hombre. Dos años después, concretamente en 1949, Carol Reed realiza esta película, recibiendo una gran aceptación por parte de la academia. Se podría encasillar dentro del género del cine negro.
    • El extraño. ¿Qué plantea Orson Welles en esta película? Dentro del género del cine negro propio de los thrillers psicológicos de intriga, se trabaja una temática relacionada con el mundo de los nazis.
  3. Este sábado, en Zenda, realizamos una selección con 10 de las mejores películas dirigidas por el cineasta estadounidense Orson Welles.

    • (33)
    • orson welles películas1
    • orson welles películas2
    • orson welles películas3
    • orson welles películas4
    • orson welles películas5
    • Touch of Evil. (1958) POR EL FETT. No solo este revolucionario noir significó para Welles su último gran pack de dirección y actuación, sino también una especie de final expiación; en ella lo vemos físicamente demacrado pero perfectamente identificado con su villano, que a diferencia de muchos otros relatos del cine negro, se convierte en el eje principal de la trama, construyendo una conspiración desde su “maldad” y posterior redención sacando del molde el acostumbrado arquetipo del “antihéroe” definido por Huston en 1941.
    • The Third Man (Carol Reed, 1949) POR EL FETT. No la dirige, pero Welles es el foco de atención de una de las cintas más peculiares, pero también mejor escritas, fotografiadas y revolucionarias de toda una estela de éxitos en el apogeo del noir, citada en 1999 como la mejor aportación del cine británico al cine.
    • Citizen Kane (1941) POR EL FETT. Siempre será complicado hablar sobre ella, y es que si bien es cierto que la obra magna de Orson Welles ha envejecido de manera negativa cayendo en una sobrevaloración global, por otro lado es innegable la calidad e influencia narrativa que significó para su tiempo, centralizando todo el poder autoral y surtiendo así una fresca innovación dramática que revolucionaría el lenguaje desde el punto de vista de ciertos elementos tales como: el uso de “flashbacks” y distintas líneas cronológicas, su tono semi documental (¿o precursor del mockumental?)
    • Le procès (1962) POR EL FETT. En el ocaso y ya reconocido a nivel mundial como uno de los más grandes artistas fílmicos, teatrales y culturales de la historia, Welles aprovechó dicho estatus para encausar la que sin duda fue su último gran film, un thriller onírico y repleto de humor negro basado en la novela de Frank Kafka.
  4. Antes de volver a aparecer acreditado como director, Welles intervino en películas como “Estambul” (1942) de Norman Foster, “Alma Rebelde” (1944), film de Robert Stevenson que adaptó la novela gótica “Jane Eyre” de Charlotte Brontë con el co-protagonismo de Joan Fontaine, o “Duelo Al Sol” (1946), película de King Vidor a la ...

  5. Todas las películas & series de Orson Welles que tienen más de 20 votos. Excluidos cortometrajes y videoclips.