Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de mar. de 2017 · El oscurantismo es la tendencia a obstaculizar el conocimiento y mantener sin instrucción a los sectores populares, que el humanismo y la Ilustración atribuyeron a la Iglesia católica de la Edad Media y la Edad Moderna.

  2. El Oscurantismo. 26 de diciembre de 2008 Publicado por Hilda. Es como se conoce al período comprendido por la Edad Media (476, fecha de la caída del imperio romano de occidente y el año 1453 año en que cayó el Imperio Romano de Oriente, aunque su influencia se extendió aunque menguada hasta el siglo XVIII).

  3. Oscurantismo. Apariencia. ocultar. Para para el periodo en la historiografía europea, véase Años oscuros. El oscurantismo es la práctica deliberada de evitar que determinados hechos y conocimientos sean difundidos a la población.

  4. 13 de mar. de 2023 · Típicamente, la Edad Media ha cargado con el estigma de ser una época de atraso, superstición y oscurantismo. Sin embargo, la época medieval abarca aproximadamente 1000 años, desde el siglo V al XV, y en tanto tiempo hubo espacio para grandes cambios, que incluyeron avances claves para el progreso.

  5. 27 de mar. de 2024 · El Medioevo fue un período largo y complejo, tradicionalmente llamado oscurantismo, dado que los márgenes de alfabetización y de distribución de la cultura letrada en Europa decayeron muchísimo en comparación con la Antigüedad y sobre todo con el posterior Renacimiento.

  6. 17 de abr. de 2018 · En la literatura de la época medieval se representaba la vida muy oscura, por la inclinación moralizante y el choque de temas devotos. Era una buena forma de guiar a los individuos a través de las cosas positivas y negativas, ya que el carácter más destacado era dócil y manejable.