Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pasto, oficialmente San Juan de Pasto, es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto. [8] Se ubica en el suroccidente de la nación, en la región Andina .

  2. Pasto, officially San Juan de Pasto (Spanish pronunciation: [saŋ ˈxwan de ˈpasto]; "Saint John of Pasto"), is the capital of the department of Nariño, in southern Colombia. Pasto was founded in 1537 and named after indigenous people of the area.

  3. Los pastos son una etnia indígena americana, que habitaban junto con los Quillacingas en la franja andina de lo que actualmente es el departamento de Nariño, al sur de Colombia, y la provincia de Carchi, al norte de Ecuador. 2 . Características. Lenguas preincaicas en el siglo XVI. La lengua pasto es la más septentrional.

  4. Pasto, oficialmente San Juan de Pasto, es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto. Se ubica en el suroccidente de la nación, en la región Andina.

  5. Deportivo Pasto (cuya razón social es Asociación Deportivo Pasto), es un club de fútbol de la ciudad de San Juan de Pasto en el departamento de Nariño, fundado el 12 de octubre de 1949.

  6. Pasto es una ciudad del sur occidente Colombiano, con una población superior a los 400000 habitantes y capital del departamento de Nariño, Colombia. Es una de las ciudades más antiguas del país, se encuentra ubicada en el Valle de Atriz, en medio de la Cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado Nudo de los Pastos al pie del ...

  7. 14 de ago. de 2023 · Orígenes y Fundación. Los cimientos de Pasto se remontan a las civilizaciones precolombinas que habitaron la región, entre ellas los indígenas Quillacingas. Sin embargo, el 24 de junio de 1537, el conquistador español Sebastián de Belalcázar fundó oficialmente la ciudad bajo el nombre de «San Juan de Pasto». La Influencia Indígena.