Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hemos recopilado diferentes materiales gráficos y dibujos de la revolución mexicana, los ponemos a tu disposición en formato PDF para que los descargues e imprimas de una manera fácil y práctica, esperemos te sean de gran utilidad.

    • Porfirio Díaz. Porfirio Díaz nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca. Ingresó muy joven en el ejército y destacó por su participación en la lucha contra la intervención francesa.
    • Francisco Ignacio Madero. Este líder revolucionario nació en Parras, Coahuila, en 1873. Después de finalizar sus estudios en agricultura en Estados Unidos y de administración en Francia, regresó a México, donde se convirtió en uno de los fundadores del Partido Antirreeleccionista.
    • Emiliano Zapata. Emiliano Zapata nació en Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879, en el seno de una familia muy humilde de campesinos. Con el tiempo se convirtió en uno de los personajes más importantes de la Revolución mexicana, durante la que formó el Ejército Libertador del Sur.
    • Francisco Villa. Francisco Villa, cuyo nombre real era Doroteo Arango y que fue también conocido como Pancho Villa, nació en la hacienda de Río Grande, situada en la localidad de San Juan del Río, en el Estado de Durango, el 5 de junio de 1878.
  2. 4 de nov. de 2022 · Actualmente celebramos el inicio de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910, porque ese día propuso Madero como el inicio de la revolución contra el porfiriato. Pero los grupos armados no se quedaron esperando a esta fecha para rebelarse.

  3. 4 de nov. de 2022 · La Revolución Mexicana fue posible gracias a personajes que lucharon por sus ideales para lograr de México un país más justo en el que todos tuvieran las mismas oportunidades. Te contamos cuáles son los personajes más destacados de este episodio de la historia. 1. Francisco I. Madero.

  4. Dos grandes personajes, Francisco «Pancho» Villa, del norte de México, y Emiliano Zapata, del sur, lideraron la revolución y siguen siendo símbolos culturales e históricos clave en esta lucha por la reforma social.

    • personajes de la revolución mexicana para niños blanco y negro1
    • personajes de la revolución mexicana para niños blanco y negro2
    • personajes de la revolución mexicana para niños blanco y negro3
    • personajes de la revolución mexicana para niños blanco y negro4
  5. A continuación, te presentamos las imágenes de los personajes de la revolución mexicana para colorear e imprimir, exclusivamente para niños de preescolar y primaria ¡Conozcamos a nuestros próceres de la patria coloreando!

  6. ¡Descubre la historia de México a través de los personajes de la Revolución Mexicana en preescolar! Conoce a Emiliano Zapata, Pancho Villa y más en un viaje lleno de aventuras e aprendizaje para los más pequeños.