Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · En esta sección encontrarás una breve biografía de los reyes y virreyes que gobernaron durante el Virreinato de Nueva España, el cual ocupaba los territorios de la actual nación Mexicana. Para acceder solo debes hacer clic sobre los personajes que sean de tu interés.

    Nombre
    Duración
    Periodo
    1
    15 años
    14 Nov.1535 a 25 Nov.1550
    2
    14 años
    25 Nov.1550 a 31 Jul.1564
    3
    2 años
    19 Oct.1566 a 14 Abr.1568
    4
    12 años
    5 Nov.1568 a 4 Oct.1580
  2. Se lleva las palmas el siglo XVI con 67 (48.55%). Le sigue el XVII con 47 (34.05%). Sin embargo, 24 artículos (17.39%) se ubican en la transición entre ambas centurias, por lo que integran un tercer indicador que equilibra el predominio de los textos dedicados exclusivamente al siglo XVI.

    • ¿Qué Fue La Conquista de México?
    • Causas de La Conquista
    • Etapas de La Conquista
    • Consecuencias de La Conquista
    • Personajes de La Conquista

    La conquista de México o conquista de Tenochtitlánfue el episodio histórico mediante el que la corona española sometió al Imperio mexica y se hizo con el control de sus territorios. Este enfrentamiento bélico se prolongó desde 1519 a 1521, cuando los españoles conquistaron la capital de los mexicas: Tenochtitlan. Al frente de los conquistadores se ...

    La causa principal de la conquista de México fue el ansia de los españoles por controlar nuevos territorios. La corona de Castilla buscaba nuevas fuentes de ingresos y, además, expandir la religión católica. Por otra parte, la derrota de los mexicas estuvo provocada por diversos motivos, desde militares hasta psicológicos.

    Hernán Cortés alcanzó la isla de La Española en 1504. Allí residió durante unos años, hasta que acompañó a Diego de Velázquez a conquistar Cuba, en 1511. Tras la victoria, comenzó a trabajar para el gobernador. Los españoles comenzaron a enviar expediciones a la costa para preparar futuras misiones militares. Diego de Velázquez, gobernador de Cuba ...

    Cuando los españoles llegaron a la zona, Tenochtitlán era una gran ciudad de 200 000 habitantes. Los mexicas dominaban un territorio que contaba con una población aproximada de cinco millones de personas. Con la caída de Tenochtitlán, es imperio desapareció, aunque sus estructuras de gobierno se mantuvieron durante un tiempo.

    Muchos fueron los que participaron en la conquista de México, tanto entre los conquistadores españoles como entre los defensores mexicas. Algunos de los más importantes fueron Hernán Cortés, Moctezuma II, Pedro de Alvarado o Cuauhtémoc.

  3. 3 de ago. de 2017 · La época colonial de México fue el período histórico que comenzó en el siglo XVI, con la conquista española del Imperio azteca (o mexica) encabezada por Hernán Cortés, y terminó con la guerra de independencia entre 1810 y 1821, que llevó a la formación de un Estado mexicano independiente.

    • personajes del siglo xvi en méxico1
    • personajes del siglo xvi en méxico2
    • personajes del siglo xvi en méxico3
    • personajes del siglo xvi en méxico4
    • personajes del siglo xvi en méxico5
  4. 11 de feb. de 2021 · La evangelización de México en el siglo XVI fue un proceso donde los misioneros religiosos implantaron el catolicismo y la cultura occidental sobre los mexicas, y los demás pueblos indígenas del territorio, tras la caída del Imperio mexica.

    • personajes del siglo xvi en méxico1
    • personajes del siglo xvi en méxico2
    • personajes del siglo xvi en méxico3
    • personajes del siglo xvi en méxico4
  5. 20 de mar. de 2019 · Una parte importante de la historia de México durante los siglos XVI, XVII y XVIII está marcada por la participación de ingenieros militares en la creación de diversas obras arquitectónicas. Éstas iban desde la construcción de todas las fortalezas en distintos puertos así como caminos, edificios públicos e iglesias .

  6. 1 de may. de 2018 · El virreinato de la Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del norte por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX, etapa conocida como período colonial mexicano.