Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. «Plata quemada» es una novela del autor argentino Ricardo Piglia, publicada originalmente en 1997. La historia está basada en un hecho real: el robo de un banco en Buenos Aires en 1965, llevado a cabo por un grupo de ladrones homosexuales liderados por Carlos Robledo Puch.

  2. Plata quemada Resumen. Plata quemada comienza con la presentación del Nene Brignone y el Gaucho Dorda, dos jóvenes delincuentes, amantes y compañeros a quienes llaman “los mellizos”. Se encuentran con el Cuervo Mereles, conocido por ser un gran conductor, en su departamento de la calle Arenales, en Buenos Aires.

  3. «Plata quemada» es una novela que desprende un fuerte aroma tarantiniano desde el primer capítulo. Con crueldad y violencia gratuita, diálogos banales acerca de matar personas a tiros y una planificación meticulosa de un atraco, la historia nos sumerge en el mundo de delincuentes desesperados.

  4. Resumen y sinopsis de Plata quemada de Ricardo Piglia. Esta novela cuenta una historia real. Se trata de un caso de la crónica policial que tuvo como escenarios Buenos Aires y Montevideo en 1965. En septiembre de ese año una banda asalta un banco en San Fernando, província de Buenos Aires.

    • (5)
    • Ricardo Piglia
  5. Plata Quemada aborda temas como la identidad, la corrupción, el amor prohibido y la violencia en la sociedad. A través de la historia de los Mellizos, la novela cuestiona la dualidad humana y cómo los individuos pueden ser capaces de actos heroicos y viles al mismo tiempo.

  6. ¿De qué trata Plata Quemada? Plata Quemada (2000) es una película argentina dirigida por Marcelo Piñeyro y protagonizada por actores principales como Leonardo Sbaraglia y Eduardo Noriega. Además, esta obra está basada en la novela del mismo título publicada por Ricardo Piglia en 1997.

  7. Plata quemada es una novela policial del escritor argentino Ricardo Piglia publicada en 1997, basada en la historia real de un millonario asalto a un banco en la Provincia de Buenos Aires en 1965.