Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Una vez que ganó la presidencia, Porfirio Díaz llevó a cabo una política de pacificación del país. Su primer lema fue “Orden, paz y justicia”. Díaz consiguió que el Congreso le otorgara poderes extraordinarios y empleó al ejército para acabar con los numerosos caciques locales.

  2. 14 de jun. de 2024 · (México) — En la crónica de la historia mexicana, pocos períodos de gobierno tienen una relevancia tan imponente como la presidencia de Porfirio Díaz. Su gobierno de 27 años, desde 1876 hasta 1911, lo convierte en el líder con más tiempo en el cargo en la historia de la nación.

  3. Tras la muerte de Juárez, ocupó la presidencia de manera interina, y en este cargo amnistió a Díaz y a todos los militares que participaron en la Revolución de La Noria. Porfirio Díaz decidió postularse a las elecciones presidenciales de 1871 .

  4. La obra es un acercamiento a los liberales de la Reforma que deja atrás la idealización de la historia oficial, para ver quiénes eran y como concebían la política y ejercían el poder.

  5. 26 de nov. de 2018 · En 1884 asumió la presidencia nuevamente y no la abandonó sino hasta 1911, año en que Francisco I. Madero convocó a la rebelión. Díaz renunció a la presidencia y abandonó el país en mayo de 1911, murió en París, Francia, el 2 de julio de 1915.

  6. Porfirio Díaz (1830-1915) fue presidente de México de 1876 a 1880 y de 1884 a 1911. Durante este tiempo, supervisó amplias reformas de modernización y nacionalización. Orquestadas por una élite llamada Los Científicos, estas reformas transformaron México y estabilizaron eficazmente su economía.

  7. 6 de nov. de 2018 · José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (1830-1915), mejor conocido como Porfirio Díaz, fue un militar mexicano que ejerció la presidencia de la República mexicana durante algo más de treinta años, los últimos veintiséis de manera consecutiva.