Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2022 · Depredadores del ajolote. El ser humano es uno de los mayores depredadores del ajolote debido a sus acciones, como introducir especies invasores que se lo comen o contaminar sus hábitats.

  2. 18 de sept. de 2019 · Los científicos que estudian a esta especie han detectado entre los peligros que amenazan al ajolote mexicano la actividad turística mal regulada, la contaminación de las aguas, las especies invasoras y la disminución de su hábitat.

  3. 22 de ago. de 2020 · El ajolote es una presa codiciada por muchos animales acuáticos. Sus principales depredadores son: Tortugas: Las tortugas acuáticas son uno de los grandes depredadores del ajolote. Son expertas en capturar presas que se mueven lentamente y les encanta comer ajolotes juveniles.

  4. Depredadores del ajolote. La Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunció que el ajolote se encuentra en la lista roja de especies críticas en peligro de extinción, a causa de otros ejemplares que ha introducido el hombre en su hábitat natural.

    • (90)
    • Vertebrado / Anfibio
    • Carnívoro
    • Terrestre
  5. Las hembras pueden poner hasta mil huevos (aunque el promedio es de unos 300) sobre material vegetal o rocas, lo que las protege de los depredadores. Después de dos semanas eclosionan y, sin el cuidado de los padres , las larvas se van y nadan solas.

  6. 4 de oct. de 2022 · El ajolote es un anfibio de aspecto parecido a una salamandra. Es endémico del sistema lacustre de la Cuenca de México. Descubre aquí sus características, dónde viven, qué come y cómo se reproduce

  7. Axolote mexicano o ajolote mexicano Por National Geographic Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de hábitat, la pesca, la introducción de especies invasoras en su hábitat, la sobreexplotación y la contaminación.