Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · En otras palabras, la fórmula para la mortalidad es: mortalidad = número de defunciones en un año / el número total de personas por 1000. Por ejemplo, la tasa de mortalidad de México en el año 2018 cerró en 5,4 muertes por cada 1.000 habitantes.

  2. 20 de nov. de 2023 · Mortalidad. Te explicamos qué es la mortalidad, qué es la tasa de mortalidad y qué es la natalidad. Además, la morbilidad y mortalidad infantil. Se sabe que la mortalidad humana es mayor en hombres que en mujeres.

  3. Se llama mortalidad al número de personas que fallecen en un lugar y en un periodo determinado; existen varias causas de muerte como pueden ser accidentes o enfermedades. ¿Conoces cuáles son las principales causas por las que mueren los mexicanos?

  4. www.inegi.org.mx › temas › mortalidadMortalidad - INEGI

    Presentación Mortalidad Información sobre el volumen de las defunciones registradas en el país, así como algunas características por edad y sexo de los fallecidos y las principales causas que originan los decesos.

  5. Una tasa de mortalidad elevada (mayor al 30% por ejemplo) significa que hay una proporción alta de muertes que de nacimientos en una población. La cantidad de personas de la tercera edad en una población tiene una correlación con la tasa de mortandad.

  6. La mortalidad es un concepto que se refiere a la cantidad de personas que mueren en una población durante un período de tiempo determinado. La mortalidad es uno de los indicadores más importantes de la salud de una población y es un factor clave en la planificación de políticas de salud pública.

  7. Tasa bruta de mortalidad (tasa de mortalidad general): se define como el número de defunciones que ocurren por cada 1000 habitantes en un año determinado. Es un indicador que depende de la estructura por edad de la población, por lo que para hacerlo comparable con el mismo indicador de otras poblaciones, se debe de estandarizar (tipificar) Ej.