Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mayo: Álvaro Obregón renuncia a la Secretaría de Guerra y Marina, retirándose a vivir en su natal Sonora. Venustiano Carranza toma la presidencia de México de manera constitucional. 30 de junio: En Sonora, el general Plutarco Elías Calles releva en el gobierno del Estado a Adolfo de la Huerta, tras vencer en las elecciones a José ...

  2. 13 de abr. de 2023 · Constitución de 1917; los cimientos de la democracia. La configuración de nuestra Constitución tal como la conocemos deviene de un proceso histórico que es resultado de demandas y revoluciones sociales. Secretaría de Cultura | 04 de febrero de 2019. Fototeca INAH.

  3. La Constitución de 1917 introdujo cambios significativos en México, abordando temas como los derechos laborales, la reforma agraria, la educación pública y laica, los derechos de las mujeres y la nacionalización de los recursos naturales.

  4. 27 de ago. de 2018 · La carta magna de 1917 es muy importante en la historia constitucional de México, lo que explica que siga vigente a pesar de las múltiples reformas a las que fue sometida. Pero también se destaca a nivel mundial por ser una de las primeras en incluir derechos sociales.

  5. La Constitución de 1917 introdujo muchos cambios a la sociedad mexicana, fue la primera constitución que incluyó muchos derechos sociales. Antecedentes de la Constitución de 1917. En 1914, la fuerza militar más importante estaba bajo las órdenes de Francisco Villa.

  6. 5 de may. de 2017 · Boletín 144. La Constitución de 1917 es el documento más importante de la historia contemporánea de México, y fue una obra realizada por un grupo de hombres con distintas formaciones políticas y corrientes de pensamiento, pero con el objetivo común de dar al país un marco legal que permitiera mejorar las condiciones de vida ...

  7. 24 de abr. de 2024 · Con los principios plasmados en la Constitución de 1917, México inició su arduo proceso de reconstrucción nacional, lo que implicó cimentar un nuevo régimen social, económico y político que diera un nuevo rostro al Estado mexicano.