Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2018 · La Constitución mexicana de 1917, cuyo nombre oficial es “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, es la carta magna o norma fundamental que organiza política, legal y jurídicamente a la nación mexicana en la actualidad.

  2. 13 de abr. de 2023 · Constitución de 1917; los cimientos de la democracia. La configuración de nuestra Constitución tal como la conocemos deviene de un proceso histórico que es resultado de demandas y revoluciones sociales. Secretaría de Cultura | 04 de febrero de 2019. Fototeca INAH.

  3. La Constitución de 1917 es la Ley fundamental que estableció los principios de nuestro Estado actual. Además, su promulgación marcó el fin de la Revolución Mexicana. La Constitución de 1917 fue promulgada el 5 de febrero del mismo año y trajo consigo el establecimiento de garantías sociales que fueron herencia y al mismo tiempo ...

  4. En conjunto, la Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 dio forma a un Estado que se convertía en el gran actor de la vida política y en árbitro de las esferas económica y social, mediante la reivindicación de las reformas sociales y la elevación a rango constitucional de los derechos sociales, haciendo de su responsabilidad la ...

    • que paso en la constitucion de 19171
    • que paso en la constitucion de 19172
    • que paso en la constitucion de 19173
    • que paso en la constitucion de 19174
  5. La Constitución de 1917 marcó un cambio en la función del Estado, pues lo obligó a regular la economía y la sociedad frente a una sociedad civil débil y fragmentada. Si bien la Constitución no reflejó la realidad del pueblo mexicano, sí mostró su voluntad de cambiarla. Cómo citarnos.

  6. La Constitución de 1917 introdujo cambios significativos en México, abordando temas como los derechos laborales, la reforma agraria, la educación pública y laica, los derechos de las mujeres y la nacionalización de los recursos naturales.

  7. La Constitución fue publicada en febrero de 1917 y entró en vigor el 1° de mayo de ese mismo año. Ese día Venustiano Carranza tomó posesión como Presidente después de haber ganado las elecciones. El Congreso, por su parte, inició también un nuevo periodo de sesiones.

  1. Búsquedas relacionadas con que paso en la constitucion de 1917

    qué pasó en la constitución de 1917 resumen