Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2017 · El Jahuactal es un poblado que se encuentra ubicado en el municipio de Cunduacán Tabasco, en dicho lugar se llevó a cabo una batalla en el año de 1863, la cual se celebra el día 27 febrero de cada año.

  2. 27 de feb. de 2024 · La victoria en Tabasco fortaleció la resistencia nacional contra el Segundo Imperio. El 27 de febrero se celebra como un día de fiesta en Tabasco, en conmemoración de la gesta heroica de sus ...

    • Descubre Las Tradiciones Más emblemáticas de Tabasco: ¡Una Guía Completa!
    • Carnaval de Villahermosa
    • Fiesta de La Chontalpa
    • Feria Tabasco
    • Día de Muertos
    • El Carnaval de Villahermosa
    • La Feria Tabasco
    • La Festividad de La Virgen de La Asunción
    • El Festival Del Chocolate

    Si estás interesado en conocer las festividades más importantes de Tabasco, no puedes perderte esta guía completa donde te presentamos las tradiciones más emblemáticasde este estado de México.

    Uno de los eventos más esperados por los tabasqueños es el Carnaval de Villahermosa, que se celebra durante los primeros días del mes de marzo. Durante cuatro días, la ciudad se llena de música, bailes y desfiles de carros alegóricos con temáticas diversas.

    La Fiesta de la Chontalpaes una celebración que se lleva a cabo en el mes de agosto en el municipio de Cárdenas. Durante varios días, se realizan actividades culturales, deportivas y religiosas, destacando la elección de la reina de la fiesta y la presentación de grupos musicales.

    La Feria Tabascoes uno de los eventos más importantes del estado y se celebra en noviembre en la ciudad de Villahermosa. Durante dos semanas, se realizan exposiciones agropecuarias, comerciales y artesanales, además de conciertos y espectáculos en el Teatro del Pueblo.

    La celebración del Día de Muertosen Tabasco tiene sus propias particularidades, como la elaboración de altares confeccionados con carrizo y flores, así como la preparación de platillos tradicionales como el mucbipollo y el chocolate caliente. Estas son solo algunas de las festividades más importantes de Tabasco. Si tienes la oportunidad de visitar ...

    El Carnaval de Villahermosa es una de las festividades más populares y esperadas del año. Se celebra durante los días previos al inicio de la Cuaresma, y en él se llevan a cabo desfiles, concursos de disfraces, música en vivo y bailes populares. El evento principal del Carnaval es el desfile de comparsas, en el que grupos de personas disfrazadas de...

    La Feria Tabasco es otra de las festividades más importantes de la ciudad, y se lleva a cabo durante el mes de mayo. Durante la Feria, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades, como conciertos, juegos mecánicos, exposiciones gastronómicas y artesanales, y competencias deportivas. Uno de los eventos más populares de la Fer...

    La Festividad de la Virgen de la Asunción es una celebración religiosa que tiene lugar durante el mes de agosto. Durante la festividad, se llevan a cabo procesiones y misas en honor a la Virgen, y se organizan diferentes actividades en las calles de la ciudad.

    El Festival del Chocolate es un evento que se celebra en Villahermosa durante el mes de noviembre. Durante el festival, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de productos elaborados con chocolate, como bebidas, postres y platillos salados. Además, se llevan a cabo diferentes actividades, como talleres de elaboración de chocolates y d...

  3. Hace 3 días · En Tabasco, cada 27 de febrero de cada año recordamos que ese día, en 1864, las tropas mexicanas republicanas leales a Juárez, expulsaron de San Juan Bautista (hoy Villahermosa) a las tropas invasoras que apoyaban la invasión francesa a México y, que impusieron en el poder a Maximiliano de Habsburgo, bajo el llamado Segundo Imperio Mexicano.

  4. 27 de feb. de 2022 · El 28 de febrero se conmemora la muerte de Cuauhtémoc y es el Día Internacional de las Enfermedades Raras. 27 febrero 2022 16:19hrs 3 minutos de lectura. Escrito por: Redacción adn40. Foto: Pixabay/Septimiu. El 28 de febrero se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y en México.

  5. 22 de may. de 2024 · El 27 de febrero de 1864 permanece inscrito en nuestro calendario cívico como fecha gloriosa para la Nación mexicana, por el heroico combate y expulsión de las fuerzas imperialistas francesas de la ciudad tabasqueña de San Juan Bautista -hoy Villahermosa; lugar que mantenían como último reducto de la ocupación en dicha entidad federativa.

  6. 27 de feb. de 2017 · Todo comenzó el 18 de febrero de 1863. A partir de ese día, comenzó un avance de los franceses, que comenzaron a tomar diversas ciudades de Tabasco (México). 27 Febrero 1864 en Tabasco las Fuerzas Nacionales expulsan a las tropas francesas en la Toma de San Juan Bautista, a los franceses sólo les quedó huir