Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sílaba átona, también conocida como sílaba inacentuada, es toda aquella sílaba sobre la que no recae el acento prosódico de una palabra, es decir, toda aquella sílaba distinta a la sílaba tónica de una palabra.

  2. 4 de mar. de 2024 · La sílaba tónica es aquella que se pronuncia con mayor fuerza, mientras que la sílaba átona es la que se pronuncia de forma más suave. Ejemplos de sílabas tónica y átonas: Tónicas: ja- bón, ciu- dad, es-cri- tu -ra, más -til. Átonas: ex-tra- ñar, im -pul- so, di -fí- cil, vér- ti-ce.

    • Reglas de Las Sílabas átonas Con Tilde
    • Sílabas átonas Y Tónicas
    • Ejemplos de Sílaba átona
    • Oraciones Con Sílaba átona
    • Ejercicios de Sílaba átona

    Ninguna sílaba átona puede llevar tilde. La explicación es que el acento ortográfico le corresponde solamente a la sílaba tónica. De ese modo, si acentuamos una átona estaremos cometiendo un gran error ortográfico.

    Pese a la relación de oposición entre estas sílabas, las dos conviven a la perfección en el idioma español. Y su unión es lo que les da armonía y sonoridad a todas las oraciones que escribimos y decimos. Además, ambas se necesitan mutuamente. Las sílabas átonas requieren de las tónicas para poder darle un sentido a la palabra. Y las tónicas a su ve...

    En este caso queremos hacer una dinámica distinta. Hemos decidido tomar los mismos ejemplos que en el tema anterior, pero señalando las sílabas átonas. Eso te servirá de muestra para ver cómo conviven ambos tipos de sílabas:

    En este punto vamos a presentarte algunas oraciones en las que subrayaremos las sílabas átonas. Nuevamente eludiremos los monosílabos para que sea más sencillo: 1. “Las redes sociales nos han alejado de ciertas costumbres”. 2. “La cafetera tiene un botón muy pequeño”. 3. “A veces hay que dar el beneficio de la duda”. 4. “Yo no podría hacer estos di...

    Al igual que siempre, concluiremos con otros ejercicios. Para resolver estos deberás ubicar y subrayar las sílabas átonas en cada oración (solo en las palabras de dos o más sílabas): 1. “Las ventas disminuyeron a causa del confinamiento”. 2. “Su demostración dejó satisfecho a casi todos”. 3. “Mi vecino es un coleccionista”. 4. “Los festivales están...

  3. 29 de sept. de 2021 · Las sílabas tónicas son las que llevan el acento de la palabra, pero no necesariamente llevan tilde: Acentuación ortográfica con tilde. Por ejemplo: mamá, insurrección, mármol, pedagógico, fácilmente. Acentuación fonética o prosódica. Por ejemplo: alfiler, metal, reducir, flotando, persiana.

  4. La sílaba tónica (también llamada «sílaba acentuada») es la sílaba donde recae la mayor fuerza de voz dentro de una palabra, recordemos que mencionamos que todas las palabras en español tienen solamente una sílaba, que es aquella con una mayor prominencia fonética.

  5. 4 de mar. de 2024 · ¿Qué son las sílabas tónicas y átonas? La sílaba tónica es aquella que se pronuncia con mayor fuerza; en cambio, la sílaba átona es la que no recibe la acentuación. Las palabras polisílabas suelen tener solo una sílaba tónica y dos o más sílabas átonas.

  1. Otras búsquedas realizadas