Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2021 · Partes del método socrático Hesíodo: obras más importantes. En unProfesor vamos a viajar a la Antigua Grecia para analizar las DIFERENCIAS entre Sócrates, Platón y Aristóteles, filósofos que son considerados los padres de la filosofía occidental.

    • Platón

      Platón, que fue discípulo de Sócrates y maestro de...

  2. Descubre cómo Sócrates, Platón y Aristóteles sentaron las bases de la filosofía griega, una tradición intelectual que ha forjado los cimientos de nuestro pensamiento occidental. Explora la importancia de su legado y su influencia duradera en nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos.

  3. Platón también tuvo un discípulo, Aristóteles, nacido en Tracia. Escribió sobre tantos temas —biología, física, matemáticas, lógica, literatura, psicología, ética, política— que dejó suficiente material como para que las personas cultas reflexionaran sobre él durante dos milenios.

  4. 26 de dic. de 2019 · Clase del Prof. Marcelo N. Musa. Sócrates, Platón y Aristóteles. En un principio los antiguos griegos recurrieron a relatos mitológicos para explicar los fenómenos naturales que no podían entender. Pero a partir del 600 a. C., intentaron encontrar una explicación racional a esos misterios.

  5. La filosofía revolucionaria de Aristóteles, Platón y Sócrates tuvo un impacto duradero en el desarrollo de la cultura y el pensamiento occidental. Sus ideas y métodos siguen siendo relevantes en la actualidad, y su legado perdura como uno de los pilares fundamentales de la filosofía occidental.

  6. Sócrates (470-399 a.C.), filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Quizá sea uno de los pensadores más conocidos en el mundo, incluso más allá del ámbito de la filosofía.

  7. Sócrates, Platón y Aristóteles. Indice de la sección. La filosofía griega Los sofistas Religión y mito. Compartir. Datos principales. Rango. Grecia antigua. Desarrollo. Sócrates (469-399) supera el escepticismo sofista y crea la filosofía antropológica al contraponer a la sensación la universalidad de la razón.

  1. Otras búsquedas realizadas