Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salazar Bondy como base para explicar el concepto de alienación, en consecuencia, describiremos y explicaremos las circunstancias sociales, la libertad y el hombre como ser proyecto. En el tercero estudiaremos el concepto de alienación según Hegel, Marx y Salazar Bondy. En el cuarto trataremos las causas estructurales de la alie-

  2. El presente artículo tiene un doble objetivo, en primer lugar retomar el trabajo historicista de Augusto Salazar Bondy para discutir sus alcances y, a través de una revisión crítica, revaluar dichos criterios para superar sus limitaciones.

    • Maricel Torres
  3. La Filosofía de la educación de Augusto Salazar Bondy TESIS para optar el grado académico de Magíster en Filosofía AUTOR Arturo Jaime Mendoza Ramírez ASESOR Miguel Polo Santillán Lima – Perú 2008

  4. Augusto Salazar Bondy INICIACION FILOSOFICA Curso Universitario EDITORIAL ARICA S. A. LIMA PERU. Primera edición, 1963 Segunda edición, 1964

  5. personal.us.es › Navarro-Reyes-2010-LADSBAugusto Salazar Bondy

    Salazar Bondy, Augusto Para una filosofía del valor / Augusto Salazar Bondy; ed. y estud. introd. de Jesús Navarro Reyes; índice de autores por Anna Grifi, Jesús Navarro Reyes.– Madrid : FCE, 2010 340 p.; 20 x 13 cm – (Colec. Heteroclásica / Pensar en español. Ser. Filosofía) ISBN 978-84-375-0649-4375-0626-5 1.Valor 2.Axiología 3.

  6. personal.us.es › jnr › publicacionesAugusto Salazar Bondy

    Buen conocedor de las corrientes filosóficas europeas de su momento, Augusto Salazar Bondy (1925-1974) fue también un político y educador comprometido, convencido de la necesidad de superar la cultura de dominación en la que están subyugadas las naciones menos favorecidas. Su reflexión sobre el valor responde así a la necesidad de ...

  7. El presente artículo tiene un doble objetivo, en primer lugar retomar el trabajo historicista de Augusto Salazar Bondy para discutir sus alcances y, a través de una revisión crítica, revaluar dichos criterios para superar sus limitaciones.