Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Mateo Tlaltenango ( Cuajimalpa, CDMX) es un pueblo originario de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos. Población. En San Mateo Tlaltenango habitan alrededor de 15,700 personas en 3,970 casas. Se contabilizan 474 personas por km², con una edad promedio de 26 años y una escolaridad promedio de 10 años cursados.

  2. SAN MATEO TLALTENANGO. Tlaltenango / náhuatl / Tierra amurallada. Según la información de la serie Ser pueblo, Ser ciudad San Mateo Tlaltenango, Cuajimalpa (2013) elaborado por CNCA y el INAH Tlatlenango es un nombre de origen náhuatl que significa “tierra amurallada”.

  3. Información y datos actualizados de San Mateo Tlaltenango en Distrito Federal: código postal, ubicación, mapas. Lugares para comer. Dentro del pueblo de Cuajimalpa de Morelos, se ubica el enclave de San Mateo Tlaltenango (Pueblo) (Municipio: Cuajimalpa de Morelos, Estado: Distrito Federal).

  4. El Templo de San Mateo Tlaltenango es una iglesia católica mexicana ubicada en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México. Está considerado como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia .

  5. San Mateo Tlaltenango es un quarter en Delegación Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México y tiene una altitud de 2,652 metros. San Mateo Tlaltenango está situada circa del barrio Colonia Iztlahuaca y Colonia Lomas Ocote. Lugares notables en el área. Centro Santa Fe. centro comercial. Foto: sergiosf, CC BY 2.0.

  6. RECURSOS NATURALES: HÍDRICOS, FORESTALES, FLORA Y FAUNA. San Mateo Tlaltenango es uno de los tres pueblos originarios pertenecientes a la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos. Las tierras de San Mateo pertenecieron al Marquesado del Valle de Oaxaca hasta el 26 de agosto de 1571 año en que la Corona Española entregó las tierras a sus ...

  7. RECURSOS NATURALES: HÍDRICOS, FORESTALES, FLORA Y FAUNA. San Mateo Tlaltenango es uno de los tres pueblos originarios pertenecientes a la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos. Las tierras de San Mateo pertenecieron al Marquesado del Valle de Oaxaca hasta el 26 de agosto de 1571 año en que la Corona Española entregó las tierras a sus ...

  1. Otras búsquedas realizadas