Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 jul 2014

    2.7M vistas

  2. 8 de jul. de 2014 · Sara Montiel - La violetera (1958) HD - YouTube. Evenstar - OLDIES. 70.2K subscribers. Subscribed. 21K. 2.7M views 9 years ago. Sara Montiel (also known as Sarita Montiel or Saritísima)...

    • 4 min
    • 2.7M
    • Evenstar - OLDIES
  3. 3 de ene. de 2018 · 1.2K. 135K views 6 years ago. Un homenaje a María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández, conocida artísticamente como Sara Montiel (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de ...

    • 108 min
    • 138.4K
    • Sara Montiel fan Sara Montiel fan
  4. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 4 min
    • 2M
    • Yegor Savin
  5. La violetera es una película musical italo - española de 1958 dirigida por Luis César Amadori y protagonizada por Sara Montiel, 1 2 3 que volvía a España en 1957 tras haber alcanzado el éxito en Hollywood, Estados Unidos. 4 Fue uno de los mayores éxitos de taquilla en España, donde se mantuvo durante un año en cartelera, 5 y Latinoamér...

  6. La violetera: Directed by Luis César Amadori. With Sara Montiel, Raf Vallone, Frank Villard, Tomás Blanco. In the year 1899, Soledad makes her living peddling violets in the streets of Madrid. Her life changes when she meets and falls in love with Fernando, an aristocrat who is engaged to a countess.

    • (437)
    • Drama, Musical, Romance
    • Luis César Amadori
    • 1959
  7. Sara Montiel - La Violetera (Letra y canción para escuchar) - Como aves precursoras de primavera / En Madrid aparecen las violeteras / Que pregonando parecen golondrinas / Que van piando, que van piando / Llévelo.

  8. La Violetera es un cuplé compuesto por José Padilla en 1914 con letra de Eduardo Montesinos e interpretado y popularizado por la cantante española Raquel Meller y por la actriz Sara Montiel . El cuplé fue compuesto por José Padilla durante su estancia en París como director de la orquesta del casino de la capital francesa.