Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante mochica del siglo III, cultura que dominó el norte del Antiguo Perú. Sus restos fueron descubiertos en julio de 1987 por un equipo peruano de arqueólogos liderado por Walter Alva y Luis Chero Zurita, así como la antropóloga Susana Meneses.

  2. 28 de may. de 2024 · El descubrimiento del Señor de Sipán dió luz sobre la cultura mochica y proporcionó una visión única de la vida y las prácticas funerarias de esta sociedad prehispánica. En esta publicación te contamos más acerca del Señor de Sipán y de la cultura a la que perteneció.

  3. Uno de los más grandes hitos en la historia de la arqueología mundial es, sin duda, el hallazgo en 1987 de la tumba del Señor de Sipán. Estamos hablando de un hecho sin precedentes en el continente americano, similar al de Tutankamón en Egipto, que causó gran revuelo en todo el mundo.

    • señor de sipan a que cultura pertenece1
    • señor de sipan a que cultura pertenece2
    • señor de sipan a que cultura pertenece3
    • señor de sipan a que cultura pertenece4
    • señor de sipan a que cultura pertenece5
  4. 14 de dic. de 2022 · Entre los años 100 y 800 d.C., en la árida franja costera del Pacífico que se extiende a lo largo de 550 kilómetros por el norte de Perú, florecieron los mochicas, un pueblo con una cultura rica y sofisticada.

  5. La cultura Mochica, también conocida como Moche, se inicia en el siglo I d.C. y finaliza en el siglo VII d.C., constituyendo una sociedad organizada y compleja, pero esta sociedad iba a experimentar una serie de cambios en torno al año 550 d.C., producto de severas sequías.

    • señor de sipan a que cultura pertenece1
    • señor de sipan a que cultura pertenece2
    • señor de sipan a que cultura pertenece3
    • señor de sipan a que cultura pertenece4
    • señor de sipan a que cultura pertenece5
  6. El antiguo gobernante Mochica: Nuestro Señor de Sipán. Si hablamos acerca de uno de los más grandes hitos de la cultura mochica, sin duda, es el hallazgo de la tumba del Señor de Sipán. Te invitamos a descubrir las memorias de este gran ícono de la historia y su significado para el Perú y el mundo.

  7. 20 de abr. de 2023 · El Señor de Sipán, también conocido como el Tutankamón de América, fue uno de los nueve gobernantes guerreros de la cultura Mochica. Su tumba, que estuvo intacta durante más de 1,500 años, fue descubierta gracias a la labor de Walter Alva y su equipo de arqueólogos.