Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Selim II ( turco otomano: سليم ثانى Selīm-i sānī) ( Constantinopla, 28 de mayo de 1524 — Constantinopla, 15 de diciembre de 1574) también conocido como Selim el Rubio (Sarışın Selim), Selim el Borracho (llamado así únicamente por sus enemigos) o Selim el Poeta fue Sultán del Imperio otomano desde 1566 hasta su fallecimiento.

  2. 13 de feb. de 2024 · Selim II fue un rey tranquilo que amaba las artes, la música y la poesía, y él mismo escribió poemas, por lo que también se le conoció como Selim el Poeta. Biografía de Selim II En 1524, en Estambul, nació Selim II.

  3. 28 de feb. de 2015 · La sultana perdida, Mahidevran Gülbahar (1500-1580) La luz del harén. Charles Wynne Nicholls. Wikimedia Commons. Durante el reinado de Selim II en la Turquía de mediados del siglo XVI, una mujer que había llegado a lo más alto del poder, vivía de la caridad del sultán quien era, de hecho, el hombre que había usurpado el trono a su ...

  4. Tras la batalla naval de Lepanto, librada en el golfo de Corinto (7 de octubre de 1571), Selim II mantuvo la posesión de Chipre, pero la destrucción de casi toda su escuadra le supuso la pérdida del dominio casi incontestable que había ejercido hasta entonces en el Mediterráneo. Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « Biografia de Selim II ».

  5. www.artehistoria.com › personajes › selim-iiSelim II | artehistoria.com

    1524 h. Lugar nacimiento. Magnesia. Fecha muerte. 1574. Cargo. Sultán. Desarrollo. El episodio más destacado del reinado de Selim es la derrota sufrida por la flota otomana a manos de la cristiana en la famosa batalla de Lepanto , derrota compensada con la conquista de Chipre y Yemen.

  6. La miniatura otomana (en turco: ) o miniatura turca fue una forma de arte turca en el Imperio Otomano, que puede vincularse a la tradición de la miniatura persa, así como a fuertes influencias artísticas chinas.

  7. Selim II también conocido como Selim el rubio o Selim el beodo fue un sultán del Imperio otomano desde 1566 hasta su fallecimiento.