Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2021 · Partes del método socrático Hesíodo: obras más importantes. En unProfesor vamos a viajar a la Antigua Grecia para analizar las DIFERENCIAS entre Sócrates, Platón y Aristóteles, filósofos que son considerados los padres de la filosofía occidental.

    • Vida Temprana Y Carrera
    • El Oráculo Y Sócrates
    • Escuelas socráticas
    • Sócrates Y Su Visión
    • El Juicio A Sócrates
    • Condena Y Desenlace

    Sócrates nació alrededor del 469/470 a.C.; sus padres eran el escultor Sofronisco y la partera Fenáreta. Estudió música, gimnasia y gramática en su juventud (las disciplinas de estudio comunes para un joven griego) y siguió la profesión de su padre como escultor. Según la tradición fue un artista excepcional, y se dice que su estatua de las Gracias...

    Cuando Sócrates estaba en la mediana edad, su amigo Querefonte le preguntó al oráculo de Delfos si había alguien que fuera más sabio que aquel, a lo cual el oráculo respondió “ninguno”. Sorprendido por esta respuesta, y con la intención de demostrar que el oráculo se equivocaba, Sócrates comenzó a interrogar a las personas que eran “sabias”, según ...

    La diversidad de estas escuelas demuestra la amplitud de la influencia de Sócrates y, aún más importante, la diversidad de las interpretaciones de sus enseñanzas. Los conceptos filosóficos enseñados por Antístenes y Aristipo no podrían ser más diferentes, en cuanto aquel enseñaba que la buena vida solo podía lograrse mediante el autocontrol y la ab...

    De cualquier modo en que se interpreten sus enseñanzas, parece claro que el foco principal de Sócrates estaba puesto en cómo vivir una vida buena y virtuosa. La frase que Platón le atribuye de que “una vida sin examen no es digna de ser vivida” (Apología, 38b) parece ser cierta, en tanto él realmente inspiraba a sus seguidores a pensar por sí mismo...

    En el 399 a.C., Sócrates fue acusado de impiedad por el poeta Meleto, el curtidor Ánito y el orador Licón, quienes buscaban que se le diera la pena de muerte. La acusación decía: “Sócrates es culpable, en primer lugar, de negar a los dioses reconocidos por el Estado e introducir nuevas divinidades y, en segundo lugar, de corromper a los jóvenes”. S...

    Sócrates fue condenado a muerte (Jenofonte dice que él deseaba este desenlace, y el relato del juicio que hace Platón en la Apología parece confirmarlo). Los últimos días de Sócrates son narrados por Platón en los diálogos Eutifrón, Apología, Critón y Fedón; este último narra el día de su muerte (por ingesta de cicuta), rodeado por sus amigos en su...

    • Joshua J. Mark
  2. Platón n. 1 (en griego antiguo y griego moderno: Πλάτων, Plátōn; en latín: Plato, Platon; Atenas 1 o Egina, 2 c. 427 a. C.-347 a. C.) 3 1 fue un filósofo griego seguidor de Sócrates n. 2 y maestro de Aristóteles. 4 En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, 5 institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años n. 3 ...

  3. Aristóteles abarca todo el saber de su época, rechazando el idealismo platónico para fundar la lógica formal a través de su Organon donde basa la reflexión analítica, la construcción especulativa y el método empírico. El Organon está constituido por la Metafísica, la Física, la Lógica, la Política y la Retórica.

  4. 26 de dic. de 2019 · Clase del Prof. Marcelo N. Musa. Sócrates, Platón y Aristóteles. En un principio los antiguos griegos recurrieron a relatos mitológicos para explicar los fenómenos naturales que no podían entender. Pero a partir del 600 a. C., intentaron encontrar una explicación racional a esos misterios.

  5. Las principales ideas filosóficas de Sócrates transmitidas por Platón incluyen la importancia del autoconocimiento y la búsqueda de la verdad, la ética y la virtud como guías para una vida plena, y la importancia del diálogo y la argumentación en la búsqueda del conocimiento.

  6. 7 de mar. de 2024 · Junto a Platón (427-347 a. C.), que fue su discípulo, y Aristóteles (384-322 a. C.), Sócrates formó parte del período clásico de la filosofía antigua. A diferencia de ellos, no dejó obras escritas, sino que aparece en las obras de sus discípulos como uno de sus personajes, en especial en los diálogos platónicos.