Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Amor Post Mortem. Es decir, la existencia del amor después de la muerte. Un amor eterno, que sobrepasa las limitaciones que tiene la mortalidad humana.
    • Amor Bonus. El amor bueno, el amor tratado como un sentimiento bondadoso y espiritual que eleva al ser humano de forma mística.
    • Amor Ferus. Es el amor más salvaje, el sentimiento visto desde un punto de vista más instintivo, más visceral, apasionado. El amor tratado como una pulsión incontrolada.
    • Amor Mixtus. Es otro de los ejemplos de tópicos literarios que existen y que hace referencia a la unión de los dos tipos de amor mencionados más arriba, el ferus y el bonus.
  1. 4 de dic. de 2014 · somnium, imago mortis (El sueño, imagen de la muerte) Se refiere al carácter de muerte aparente que ofrece el cuerpo humano en actitud de reposo, cuando el hombre duerme.

  2. Más adelante la idea sueño-muerte se expresa claramente. Es el «archisabido y citado tópico de somnium imago mortis », según dice José Manuel Blecua en nota de su edición de Quevedo (Barcelona, 1963, p. 480). Volvamos a la Égloga II de Garcilaso (vv. 778, 794-795):

  3. SOMNIUM, IMAGO MORTIS (“E L SUEÑO, IMAGEN DE LA MUERTE ”) CARÁCTER DE MUERTE APARENTE QUE OFRECE EL CUERPO HUMANO EN ACTITUD DE REPOSO, CUANDO EL HOMB re duerme. MUNDO COMO TEATRO THEATRUM MUNDI (“E L TEATRO DEL MUNDO ”) Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos como escenarios dramáticos en que

  4. SOMNIUM, IMAGO MORTIS Advierte el resplandor. lejano de la noche; ese mentido sueño que el azul. en tránsito desvela de tus ojos. cegados por la Luna; cómo sobre. ti, que lo efímero del tiempo. te concedes, se cumple la Belleza. insospechada. de este día: todo cuanto ha sido. imagen de la muerte.

  5. signa amoris). Somnium, imago mortis (el sueño, imagen de la muerte). Somnium verum (sueño onspirador). Spleen (vid. mal de siècle). Sueño, imagen de la muerte (vid. somnium, imago mortis).

  6. SOMNIUM, IMAGO MORTIS (El sueño, imagen de la muerte): Carácter de muerte aparente que ofrece el cuerpo humano en actitud de reposo, cuando el hombre duerme. THEATRUM MUNDI (El teatro del mundo): Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos como escenarios dramáticos en que diversos actores -los hombres- representan los ...