Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro de Suecia existen cinco idiomas que, aunque minoritarios, gozan de cierto reconocimiento por parte del Comité de Lenguas Minoritarias del país. Vamos a ver las cuatro, englobadas dentro de esta categoría de lenguas menores, así como a señalar el número de hablantes que tiene cada una:

  2. El idioma más hablado en el país es el sueco, una lengua germánica relacionada y muy similar al danés y al noruego, pero con diferencias en pronunciación y ortografía. El sueco es comprensible para noruegos y daneses, teniendo los segundos un poco más de dificultad que los primeros.

  3. ¿Qué idioma hablan en Suecia? Suecia tiene un idioma oficial, el sueco, desde el 1 de julio de 2009. Asimismo, desde 1999 el país reconoce 5 lenguas minoritarias: finés (201.000 hablantes), meänkieli (30.000), sami (5.000), romaní (11.650) y yiddish (750).

  4. El sueco (en sueco: svenska ⓘ) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas. La mayoría de sus hablantes vive en Suecia, en Finlandia y en las Islas Åland (autónomas), donde es el idioma oficial. El sueco es una lengua nórdica, al igual que el danés, el noruego, el islandés y el ...

  5. 22 de mar. de 2024 · Estos idiomas, hablados por varias comunidades, contribuyen al vibrante tapiz del paisaje lingüístico de Suecia. En esta sección, exploraremos tres lenguas minoritarias importantes en Suecia: finlandés, sami y romaní.

  6. Distribución del idioma sueco. Artículo principal: Idioma sueco. Artículo principal: Lenguas minoritarias de Suecia. El idioma más hablado en el país es el sueco, una lengua germánica relacionada y muy similar al danés y al noruego, pero con diferencias en pronunciación y ortografía.

  7. El sueco es el idioma oficial de Suecia y casi toda la población del país lo habla. La mayoría de los hablantes de sueco lo hablan como primer idioma y el resto lo habla como segundo. El idioma sueco es una lengua germánica del Norte, similar al noruego y al danés.