Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arquitectura. Oratorio San Felipe Neri. Insurgentes 12 , Centro, San Miguel de Allende , Gto.. 37700. Sin costo. Lunes a Domingo 06:00 am a 08:30 pm. Información. La construcción de esta iglesia comenzó en 1712, al haberse “apropiado” una capilla antigua que era de la población mulata de San Miguel.

  2. Oratorio de San Felipe Neri. San Miguel de Allende, Mexico, North America. San Miguel de Allende. Located near the east end of Insurgentes, this multitowered and domed church dates from the 18th century. The pale-pink main facade is baroque with an indigenous influence.

  3. La baratija más pequeña es amargamente hermosa. Como símbolos de la fe que ha preservado esta iglesia a través de los siglos, éstos, son los tesoros más grandes del Oratorio. Ubicación en Google Maps – click aquí. CARACTERÍSTICAS & SERVICIOS. MAPA DE UBICACIÓN.

  4. El hermoso conjunto del templo y oratorio de San Felipe Neri, de principios del siglo XVIII; la iglesia posee una exuberante portada barroca realizadaen cantera rosa y con una decoración de fuerte influencia indígena. Ver: http://www.mexicodesconocido.com.mx/san-miguel-de-allende-guanajuato.html, (consulta: 17-09-2013).

  5. 20 de feb. de 2021 · Peregrinación Nacional de la Federación del Oratorio a la Basílica de Guadalupe 27 dic. 2023 27 diciembre, 2023 ¡Paraíso! Concierto en el marco de festividades del 258 aniversario de la Dedicación del Templo del Oratorio de San Felipe Neri, Gto. 9 noviembre, 2023

  6. Durante la guerra de independencia. El Oratorio tiene un estilo mucho más “indígena” que todas las iglesias de San Miguel. La fachada de cantera rosa es un bello ejemplo del barroco, una gran concha se extiende por encima de la entrada principal. Las puertas de madera talladas son originales y dignas de una observación a detalle.

  7. 25 de jun. de 2023 · Entre las otras iglesias históricas de San Miguel de Allende se encuentran La Parroquia de la Immaculada Concepcion, El Oratorio de San Felipe Neri y La Capilla de la Santa Cruz de Chorro. Estas estructuras son una parte importante del patrimonio histórico y cultural de la ciudad y son visitadas con frecuencia por turistas.