Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un testigo es una persona que declara ante un juez o tribunal su percepción o conocimiento sobre ciertos hechos y circunstancias relacionadas con el objeto del juicio. La declaración de un testigo se conoce como testimonio y el mismo constituye un medio de prueba tanto, en materia civil como, en materia penal.

  2. Los testigos serán citados a declarar cuando la parte que ofrezca su testimonio manifieste no poder, por sí misma, hacer que se presenten. La citación se hará con apercibimiento de apremio si faltaren sin justa causa. Los que, habiendo comparecido, se nieguen a declarar, serán apremiados por el tribunal. Volver al inicio Volver al indice.

  3. Testigo de cargo es un término jurídico que define a una persona natural que emite un testimonio en contra de un imputado y es un medio de prueba para el fiscal . Figura jurídica.

  4. 8 de mar. de 2024 · Presentar testigos de manera efectiva en un juicio legal es crucial para respaldar los argumentos y pruebas en un proceso judicial. A continuación, se presentan algunos consejos clave para hacerlo de manera exitosa: Preparación: Antes de llevar a un testigo al estrado, es fundamental reunirse con ellos para repasar sus ...

  5. En términos similares se pronunció este Alto Tribunal en el multicitado amparo directo 14/2011, al señalar que la obligación del Ministerio Público de ofrecer los datos que permitan localizar al testigo de cargo no es un imperativo constitucional dirigido al juzgador, sino que deriva del deber que tiene el Ministerio Público de sustentar ...

  6. 28 de may. de 2023 · En materia civil, esta prueba tiene ciertos requisitos que deben cumplirse para que sea válida y pueda ser considerada por el juez. En primer lugar, es necesario que los testigos sean personas capaces y que estén en pleno uso de sus facultades mentales.

  7. Cualquier persona por tanto puede ser testigo en un proceso civil salvo los siguientes casos: Cuando una persona se halle permanente privados de razón o del uso de sentidos respecto de hechos sobre los que únicamente quepa tener conocimiento pro dichos sentidos.