Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2023 · Uno de los enfoques más destacados en este campo es la Teoría de la Personalidad Autoritaria de Adorno, desarrollada por el psicólogo y filósofo Theodor W. Adorno en 1950. Esta teoría ha dejado huella en el estudio de la psicología social y sigue siendo relevante hasta nuestros días .

  2. ¡Descubre la teoría crítica de Theodor Adorno y cómo cambió la forma en que vemos el mundo! En este artículo, exploraremos las ideas revolucionarias de Theodor Adorno teoría crítica y su impacto en la filosofía contemporánea.

    • (36)
  3. que plantea Theodor W. Adorno, quien formula su propuesta teórica de análisis del arte en el ámbito de una teoría que se aparta de los tratados filosóficos modernos, y provee herramientas para la lectura de un arte que, a su vez, está alejado de lo bello -un arte contingente-, manteniendo así una vigencia invaluable

  4. La obra de arte es el particular concreto privilegiado donde encontrar aquello que se resiste a la dominación del concepto. De ahí su importancia para la teoría crítica. Es en este punto donde podríamos pensar la relación arte-cambio de una manera dialéctica y mediada.

  5. Para empe­zar a intro­du­cir­nos en la esté­ti­ca de Theo­dor W. Adorno, lo pri­me­ro que tene­mos que tener en cuen­ta es que su refle­xión sobre esté­ti­ca no se va a limi­tar a las cues­tio­nes tra­di­cio­na­les de la esté­ti­ca filo­só­fi­ca (del tipo: ¿qué es el arte?, ¿qué es lo bello?), sino que su inte­rés por la esté­ti­ca va a ir de la...

    • Mariano Martínez Atencio Romina Conti
    • 2021
  6. Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (pronunciación en alemán: /ˈteːodoːɐ̯ ʔaˈdɔɐ̯no/ ⓘ) (Fráncfort, Alemania, 11 de septiembre de 1903-Viège, Valais, Suiza, 6 de agosto de 1969) fue un filósofo alemán [1] [2] que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología.

  7. La obra se presenta articulada en cuatro partes, que desarrollan de forma paralela vida y reproducción intelectual de Adorno, precedidas por un prólogo y concluidas por el epílogo «Pen-sar contra sí mismo» y un amplio apéndice que contiene una exhaustiva bibliografía junto a un índice completo de composiciones musicales, cursos y seminarios impa...