Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carcharodon megalodon está representado en el registro fósil principalmente por dientes y centros de vértebras. 12 Como en los demás tiburones, el esqueleto de Carcharodon. megalodon estaba formado de cartílago más que de hueso; esto resulta en una pobre preservación de los especímenes encontrados. 16 Sin embargo, los restos fósiles de C. me...

  2. 5 de sept. de 2023 · Este coloso animal marino alcanzaba tamaños inimaginables, con una longitud que podía superar los 18 metros y dientes del tamaño de una mano humana. Sus mandíbulas poderosas y su capacidad para triturar huesos le otorgaron un lugar indiscutible en la cima de la cadena alimentaria marina.

  3. 2 de dic. de 2022 · Con varias hileras de enormes colmillos triangulares, de hasta 20 centímetros, este animal prehistórico dominó el Cenozoico: un periodo en la prehistoria entre 3 y 20 millones de años atrás, en el que encabezó la cadena alimenticia.

  4. 31 de may. de 2022 · El megalodón fue una especie de tiburón que se extinguió hace tres millones años. Las razones de su extinción son un misterio, pero un grupo de científicos ha presentado una nueva teoría.

    • tiburon carcharodon megalodon1
    • tiburon carcharodon megalodon2
    • tiburon carcharodon megalodon3
    • tiburon carcharodon megalodon4
  5. El megalodón ( Carcharocles megalodon) fue el tiburón más grande que jamás haya vivido en los océanos y vivió hace millones de años, señala el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (Isaf, por sus siglas en inglés) del Museo de Historia Natural de Florida.

  6. El tiburón megalodon, tiburón blanco gigante o tiburón diente grande se extinguió hace millones de años. Su nombre científico es Carcharocles Megalodon y forma parte de la familia Otodontidae. Por otra parte, su género aún

  7. 29 de jun. de 2023 · El megalodón (Carcharocles megalodon) era un monstruo marino insaciable. Hace años el análisis de restos de las piezas dentales desveló que estas enormes criaturas situadas en la cúspide de la cadena alimentaria podrían llegar a los 16 metros de largo.